Colima.- La diputada Gina Araceli Rocha Ramírez aceptó que existe la trata de personas en la entidad, “pues sería muy inocente pensar que no”; sin embargo, la falta de denuncias hace que sea complicado conocer la situación real del estado y tener estadísticas certeras.
“Que la gente tenga cultura de denuncia para que las autoridades hagan su trabajo. Sabemos que se desaparecen personas pero no sabemos por qué”.
Reconoció que ni la Procuraduría estatal ni la federal tienen cifras sobre trata de personas en el estado, a pesar de que hay dos puntos propicios para ello: el Puerto de Manzanillo en lo referente al comercio sexual y de órganos además del municipio de Tecomán por el gran número de jornaleros que llegan a trabajar desde otros estados.
En rueda de prensa, la legisladora informó que este miércoles fue instalada la Comisión Contra la Trata de Personas, que tiene como objetivo prevenir y erradicar este delito.
La diputada adelantó que del 30 de septiembre al 4 de octubre se llevará a cabo la Semana Contra la Trata de Personas, donde se emprenderán diversas acciones, entre las que destaca la aprobación de la Ley contra la trata de personas en el estado de Colima en el Congreso local.
Derechos Reservados AFmedios