México.- El Senado de la República llamó a los estados a armonizar sus legislaciones en materia de combate a la discriminación, conforme a lo establecido en la Ley Federal para Prevenir y Erradicar la Discriminación, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 23 de marzo de 2014.
El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), informó que Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Sonora y Tabasco aún no cuentan con una ley contra la discriminación.
Durante la última sesión del Segundo Periodo Ordinario de la LXII Legislatura, se avaló un dictamen que señala que la discriminación es una práctica sistemática y cotidiana en el país y la justicia no cuenta con herramientas para enfrentarle.
Además, el Senado presionó al Conapred para fortalecer estrategias e instrumentos jurídicos en los estados con el objetivo de prevenir, erradicar y sancionar las manifestaciones de discriminación racial en el país.
El acuerdo también obliga al Conapred a actualizar las estadísticas de discriminación racial en México, a fin de contar con un diagnóstico preciso de los avances y rezagos en el combate de este fenómeno.
La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte y dependencias del Poder Ejecutivo se coordinarán para difundir campañas permanentes contra la discriminación racial en el país.
En el contenido del dictamen, los legisladores exponen que todas las personas son iguales ante la ley y tienen derecho a igual protección jurídica contra toda discriminación y contra toda incitación a la discriminación. BP