Colima.- Centenares de jóvenes agremiados a la Federación de Estudiantes Colimenses (FEC) marcharon este día del jardín Núñez al Libertad para exigir que los transportistas cumplan con sus compromisos adquiridos hace cuatro años y que una vez que estos se consumen, se ponga en discusión un aumento a la tarifa del transporte público.
La marcha que aglutinó a estudiantes de instituciones públicas y privadas, por momentos se vio desvirtuada pues a decir el titular de la FEC, Fernando Mancilla, hubo gente infiltrada, incluso cuando los reporteros que le dieron cobertura a la manifestación entrevistaban al secretario general de gobierno, René Rodríguez Alcaraz, a la entrada de Palacio de Gobierno, aventaron un naranjazo que le pegó al periodista Héctor Villa y ello originó la molestía del funcionario estatal.
Fernando Mancilla señaló que el tema central de la manifestación fue una serie de compromisos firmados por los transportistas y no cumplidos.
“Firmamos hace 4 años cuatro compromisos por la calidad, por el servicio, por la cobertura, ´por la eficiencia, por becas para estudiantes de escasos recursos, tengo el documento signado por todos los transportistas, José Luis Carrazco, Héctor Mancilla Pérez, Felipe Anguiano Ocón, Vicente Ramírez y Fernando García Pérez, compromisos que no se cumplieron hace 4 años con el incremento”, añadió.
Dijo que ya basta por todos los muertos a causa del transporte público, “quiero denunciar que la próxima semana estaremos construyendo un obelisco para conmemorar a todos los muertos por el transporte público, a todos los caídos, a todas las víctimas que suman más de 200 por incidentes viales del transporte público en el Estado”.
“Estamos pidiendo la desaparición del boleto del camión, una forma de controlar el transporte anacrónica, no se da el descuento a los estudiantes, se les restringe, van en contra de la ley, las unidades están viejas, tiene más de 15 años, hasta 20, y así quieren que aumente el transporte público, es inaceptable”, añadió.
Señaló que ya tiene un estudio que hizo la Facultad de Economía de la Universidad de Colima para ver la viabilidad de aumentar o no la tarifa del transporte público, “no lo entregaremos hoy, hoy entregaremos un manifiesto donde argumentamos nuestros dichos y los elementos que consideramos en esta marcha”.
“Vamos a pedir que los transportistas cumplan con los acuerdos para sentarnos a ver lo del aumento”, añadió.
Por otra parte, luego de la marcha, el líder de la FEC denunció que hubo gente que se infiltró entre los estudiantes, “condeno de manera enérgica todas las acciones, lo importante es que podamos llamar a la tolerancia, al respeto de los transportistas y ningún estudiante, respondo por ellos porque son líderes de sus escuelas, ha realizado actos de provocación ni de ofensa, ni de agresión contra nadie”.
“Hay agresores y provocadores que han sido contratados ex profeso para este fin”, agregó, culpando que fueron los mismos transportistas quienes enviaron a un grupo de provocadores para alterar el orden de la marcha.
Derechos reservados AFmedios
{jathumbnail off}{ppgallery}galerias/fec_marcha{/ppgallery}