Colima.- Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, secretaria de Salud en el Estado de Colima, dio a conocer que la Dirección General de Epidemiología a nivel Federal, aclaró por qué existe falta de concordancia entre los casos de COVID-19 reportados a nivel estatal y nacional.
Detalló que el caso de más que tiene registrado a nivel federal corresponde a un colimense que visito el estado de Campeche, donde fue diagnosticado y atendido, pero fue contabilizado en la entidad donde reside.
“Ello será a partir de esta semana, que la Federación estará colocando los casos positivos por municipio de residencia”.
Respecto a las tres defunciones que se tienen registradas en la entidad, indicó que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha tenido dificultades en su plataforma para pasar la notificación a la Secretaría de Salud del nivel federal.
Delgado Carrillo adelantó que este problema deberá estar resuelto el día de hoy, pues se trata de un ajuste técnico que no interfiere con la toma de decisiones de política pública.
Panorama actual
Desde inicios de marzo la Secretaría de Salud ha estudiado 209 casos en total, de ellos 161 han resultado negativos, 23 se mantienen como sospechosos y 25 fueron positivos al virus del SARS-CoV-2.
De los casos positivos, 12 se encuentran activos, 10 recuperados y tres fallecidos.
Por institución, se tienen 14 pacientes en el IMSS, 8 en la Secretaría de Salud y 2 en clínicas privadas.
La gran mayoría de personas diagnosticadas por prueba de laboratorio tienen cinco síntomas en común: dolor de cabeza, tos, fiebre, dolor muscular y dolor en las articulaciones.
Casi la mitad ha requerido hospitalización, de ellos 11 de gravedad, 9 con neumonía y cinco requirieron cuidados intensivos.
Por edad, la mayoría de los contagios, 19 de ellos, se concentran entre los 25 y 64, lo que indica que tres cuartas partes han estado expuestas a actividades relacionadas a la actividad laboral.
“En la medida que nos quedemos en casa y salgamos únicamente a cubrir una actividad esencial, ya sea por alimentación, por atención médica o trabajo, ser reducirá el riesgo de contagio.”
Referente a las tres muertes, la secretaria de Salud refirió que todas se ubican de los 52 años en adelante y comparten enfermedades asociadas como diabetes, obesidad, hipertensión y tabaquismo.
De los casos sospechosos, Leticia Delgado explicó que dos pertenecen a la Secretaría de Salud, por lo que sus resultados estarán hoy mismo y los 21 restantes deberán esperar unos días más, pues pertenecen al IMSS.
Derechos Reservados AF