Federación será quien pague salario de magisterio: Gobernador

Colima.- El Gobierno de la República se encargará de negociar los incrementos salariales de los maestros federales, por lo que los estados dejarán de tener esta responsabilidad, informó el gobernador Mario Anguiano Moreno, quien expuso que los incrementos adicionales, producto de las dobles negociaciones entre el Gobierno estatal y federal con el magisterio, se convirtieron en una verdadera dificultad financiera para los estados.

“El presidente Enrique Peña Nieto fue gobernador y está absolutamente consiente de la problemática que esto representa, y él decía que tenemos que revertirlo; tenemos que lograr que haya una sola negociación y que ésta sola negociación se dé por parte de las instancias federales. Es la petición que le hacíamos los gobernadores”, explicó.

El mandatario estatal dijo que este acuerdo de automatización del incremento salarial del magisterio se formalizó el martes 13 de mayo, con la firma del secretario de educación pública Emilio Chuayffet y el líder de Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Juan Días de la Torre, así como de los dirigentes locales de los estados.

“Me parece que es un avance muy significativo. Primero hay certidumbre para las maestros y maestras que tengan un mismo trato en toda la República mexicana y que no haya negociaciones adicionales que les representen unas cargas extras a los gobiernos estatales, para poder llegar a la estabilización financiera que aspiramos”, consideró.

Anguiano Moreno expuso que con esta sola negociación, entre el magisterio federal y el Gobierno de la República, se logrará homologar todos los incrementos salariales, por lo que habrá equidad en esta materia, además de que se le dará una certidumbre financiera a los estados y la Federación.

Mario descarta maestros “aviadores” en Colima

Por otro lado, y sin abundar en más detalles, el Gobernador del estado aseguró que en la entidad no existen maestros aviadores y que se ha dado, por otro lado, la disposición de los dirigentes sindicales del magisterio para que cada vez se reduzcan más los comisionados sindicales y sólo se dejen los que son verdaderamente indispensables.

Derechos Reservados AFmedios

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí