Festeja la Facultad de Psicología junto con instituciones hermanas

Somos profesionistas que en nuestras manos tenemos vidas en las cuales podemos contribuir de manera favorable para hacerlas más resistentes ante los imprevistos del mañana”, dijo el alumno de la Facultad de Psicología, José Carlos Ramírez Cruz, al describir la esencia de esta actividad durante el festejo que se realizó en ese plantel por el Día del Psicólogo. Al evento concurrieron, por primera vez, integrantes de otras instituciones que enseñan esta rama de las ciencias sociales en el estado.

José Carlos Ramírez, al ampliar sus conceptos sobre ser un psicólogo dijo que éste “surge de la vocación, pasión, entrega y compromiso de ayudar a las personas de manera altruista, con respeto, y siempre sin esperar nada a cambio”.

Durante el mensaje inaugural, el rector Miguel Ángel Aguayo López hizo un recuento histórico desde la creación de la escuela hasta la fecha actual y habló de la evolución que ha tenido la Facultad de Psicología, un trabajo que la ha convertido en una facultad emblemática para la Universidad de Colima, expresó.

“Por eso se debe festejar con mucho ánimo el Día del Psicólogo y mucho mejor si es entre universidades hermanas”, señaló el dirigente y auguró mucho éxito en las actividades programadas.

Con este mismo entusiasmo se dio inicio a los trabajos del festejo que comprendieron dos paneles, el primero con la participación de las escuelas hermanas que abordaron la psicología como disciplina y profesión; en la segundo con la exposición de manera individual y según la experiencia de los docentes temas de la psicología social, laboral, biopsicosocial, en salud, clínica y educativa.

Igualmente, se organizó un teatro-debate, coordinado por Julio Verdugo Lucero, en torno a la obra Sólo una mujer, interpretada por Carmen Solorio de la Compañía de Teatro de la Universidad de Colima,.

Asistieron estudiantes y docentes de la Universidad del Valle de Atemajac con sede en Colima (UNIVA); del Centro de Estudios Universitarios Vizcaya de las Américas (CEUVA); de la Asociación de Psicólogos del Estado de Colima (APEC), y del Colegio de Psicólogos de Colima AC. Se cerró el festejo con una presentación artística y una convivencia a cargo de la APEC.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí