VILLA DE ÁLVAREZ.- César Gaitán Colín, director general del Instituto de Festejos Charrotaurinos y Exposiciones de Villa de Álvarez, del estado de Colima, señaló que en esta edición se blindarán las fiestas por el COVID-19 y por los hechos de violencia que se han registrado en las últimas semanas.

En el caso de la seguridad, se destacó que habrá videovigilancia al interior del recinto ferial, con 24 cámaras que estarán distribuidas en diversos espacios, uno de ellos el estacionamiento.

También se tendrá un solo acceso, que se prevé para el tema de la pandemia y ahora el de seguridad.

«En ese acceso además de que se tendrán los filtros sanitarios y se van a aplicar todos los protocolos de salud, también vamos a tener arcos detectores de metales, las cámaras que dan al recinto ferial van a tener reconocimiento facial, vamos a estar haciendo vuelos con drones por parte de la Dirección de Seguridad Pública del Ayuntamiento».

«Lo que es nuestro recinto ferial va a estar blindado, eso ya lo teníamos previsto, sí se va a reforzar por el tema que estamos viviendo ahorita, ya estamos en pláticas de esto, estamos haciendo reuniones de seguridad, para generarle a la población que el que venga a nuestros festejos se sienta seguro».

Señaló que en los eventos que se desarrollan fuera del recinto ferial, como es el caso de las cabalgatas, parte de la policía auxiliar que se contrata, estará en estos recorridos, para operar junto con el ayuntamiento de Colima y Villa de Álvarez, así como de la Policía Estatal y la Guardia Nacional.

Gaitán Colín refirió que serán 120 elementos auxiliares los que se estarán contratando y se distribuirán en distintos espacios, como la única entrada y la salida, las cabalgatas, plaza de toros, callejones de las micheladas, restaurantes, a estos últimos también se les ha pedido que contraten seguridad privada con empresas certificadas.

Respecto al tema de las cabalgatas, por cuestión del COVID-19 no se podrán realizar las nocturnas, ni la inicial, ni la de La Gasolina.

«Sería lo único que si nosotros continuamos en amarillo, es lo que no se va a tener, de todo lo demás en cuestión de cabalgatas diurnas, recibimientos, toros de 11, jaripeos, eventos artísticos, corridas formales y cabalgatas temáticas como son la de las mujeres y la de los niños, eso continúa de manera normal».

El motivo para cancelar las cabalgatas nocturnas, explicó, es porque son temas que generan aglomeraciones y es algo que no se puede controlar.

En el caso de las cabalgatas diurnas, se lanzará una convocatoria y se regulará la participación para evitar que haya alta congregación de gente en las calles.

El director del Instituto de Festejos Charrotaurinos y Exposiciones de Villa de Álvarez, refirió que las convocatorias son claras, se establece un reglamento de participación para evitar que los integrantes de las cuadras de a caballo incurran en conductas no toleradas.

«El que no cumpla las convocatorias, el que no cumpla los reglamentos, se le va a pedir que ya no participe, porque a final de cuentas por unos perdemos todos. Si le estamos apostando a hacer las cosas bien, queremos que todos se sumen, porque son tradiciones».

«Se van a regular a no más de 15 contingentes en las cabalgatas de sábados y domingos, vamos a ver cómo vamos a tener esa respuesta de la gente y ver que no se queden sin participar, también generar esa apertura… salvaguardando siempre la seguridad de la gente que sale a ver, como la seguridad al interior de las cabalgatas».

Las cabalgatas de sábados y domingos saldrán de Catedral a las 12:00 horas y las que se realicen entre semana partirán del Jardín de San Francisco, aunque se valora si se harán estas últimas.

«La develación de los Mojigangos antecede a la cabalgata nocturna, como ya no la vamos a tener, la develación será antecediendo a la primera cabalgata del 5 de marzo».

Gaitán Colín señaló que los aforos se reducirán en todos los espacios, de acuerdo a lo que marque el Semáforo Epidémico que prevalezca en las fechas que se desarrollen los festejos.

«Si estamos en amarillo el aforo es del 70 por ciento, si estamos en verde subimos a u 95 por ciento, estamos esperando este domingo que cambie el semáforo, pero todo está preparado».

Estableció que el aforo del recinto ferial se estima ente 15 y 20 mil personas.

Derechos Reservados AF