COLIMA.- La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en el estado de Colima, por medio de la Unidad de Servicios a la Comunidad, impartió pláticas en escuelas y salones de usos múltiples, sobre el uso y abuso de las drogas, a través de campañas, como la de «Aléjate de las drogas, el fentanilo te mata», entre otras.
Por considerar que la etapa de la adolescencia es una época de cambios donde las drogas pueden aparecer por primera vez en su vida y los riesgos que ello conlleva, los expositores platicaron con estudiantes de secundaria y de educación media superior sobre la importancia de no caer en conductas ilícitas que afecten su integridad y la de su familia.
En las instalaciones educativas, los alumnos se mostraron interesados en el tema, encaminado a fomentar y promover la cultura, el deporte y sobre todo la denuncia, concientizando a la juventud y crear conciencia sobre lo que las drogas hacen en su cuerpo, así como la importancia de hacer actividades deportivas.
En virtud de que la escuela es una instancia que proporciona a los alumnos defensas para no iniciarse en el consumo de sustancias psicoactivas, en planteles educativos de escuelas oficiales y de la Universidad de Colima, entre otros y como parte de la campaña, se invitó a los alumnos a estar alertas de la venta de fentanilo en sus lugares de estudio y alrededor de su domicilio y denunciarlos ante la Fiscalía.
Con la certeza de que la escuela puede ayudar a prevenir el consumo, el mensaje de “Aléjate de las drogas, elige ser feliz”, se estará llevando a las aulas y espacios públicos donde confluyen personas jóvenes, la jornada inició en el municipio de Cuauhtémoc y llegará a los diez municipios de la entidad en las siguientes semanas, en un esfuerzo conjunto con instituciones federales, entre ellas la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama) y Centros de Integración Juvenil, A.C.
La campaña “El Fentanilo te mata” pone en el centro de la atención el bienestar y el desarrollo de las familias mexicanas, ya que el uso ilegal o clandestino del fentanilo tiene efectos negativos en la salud de quienes consumen esta droga.
La Fiscalía Federal en Colima se suma al esfuerzo de las campañas nacionales de difusión para instrumentar acciones desde las aulas, que contribuyan a la prevención del consumo de drogas, a través de espacios de reflexión y mensajes de comunicación asertivos, como es el caso de los volantes con información alusiva, que se repartieron en la caravana de vehículos que recorrió las calles céntricas.
Con estas acciones la Fiscalía General de la República a través de la Fiscalía Federal en Colima reafirma su compromiso con la sociedad en sintonía con los postulados del Humanismo mexicano y la salud de las personas y pone a disposición de la ciudadanía para casos de distribución ilegal o consumo de enervantes en lugares públicos, el teléfono de denuncia anónima: 312 316 0918 y correo electrónico vua.colima@fgr.org.mx, el cual es atendido las 24 horas.