Filtran supuesto cartel del Corona Capital Guadalajara 2021; gobierno dice que no tiene permiso

Jalisco.- La Mesa Especializada de Salud, organismo colegiado encargado de la gestión de la pandemia por COVID-19 en Jalisco, informó que no ha recibido petición formal para la realización del festival musical Corona Capital en su edición Guadalajara, que presenta como fechas posibles los próximos 25 y 26 de septiembre en la explanada de la Arena VFG, por lo tanto, no cuenta con la autorización para llevarse a cabo.

De la misma forma, las autoridades del municipio de Tlajomulco de Zúñiga, donde se localiza el mencionado recinto, tampoco han autorizado dicho concierto.

La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) reitera que la pandemia por coronavirus continúa activa en todo el mundo y este tipo de eventos requieren medidas especiales para control de aforo, restricciones, protocolos y disposiciones que en las condiciones actuales, no son propicias para la realización de un festival masivo de esta índole por lo que es muy probable que este tipo de eventos no puedan realizarse durante el presente año. Además, la prioridad del Gobierno de Jalisco para 2021 es el regreso a clases en el próximo mes de agosto.

Cabe reiterar que las disposiciones actuales son con fundamento al “Plan Jalisco ante la Pandemia 2021: Adaptación, convivencia y responsabilidad social” que se aprobó y publicó en el Periódico Oficial de Jalisco en febrero pasado donde se detalla lo siguiente:

VIII. Para la realización de eventos de más de 300 personas, se requerirá autorización y aprobación de los protocolos por parte de la Mesa Especializada en Salud.

Segundo. Las autoridades municipales serán las responsables de verificar el cumplimiento de las medidas de seguridad sanitaria antes señaladas.

Cuarto. Las anteriores medidas de seguridad sanitaria estarán vigentes a partir del 13 de febrero hasta el 15 de diciembre de 2021, pudiendo ampliarse su vigencia o modificarse en caso de ser necesario

Sexto. Las medidas de seguridad sanitaria establecidas en el presente acuerdo podrán ser adicionadas o modificadas, tomando en consideración el avance, propagación o evolución del brote COVID-19, privilegiando en todo momento la protección de la salud de las y los jaliscienses.

Para el Gobierno de Jalisco la prioridad es mantener a la baja los indicadores de casos y continuar con las medidas de distanciamiento y no aglomeraciones, así como evitar las cadenas de contagios para lograr el regreso a clases.