Finalmente habrá estudios de campo de movilidad urbana

Con la finalidad de complementar el estudio referencial de movilidad urbana, se efectuará un estudio de campo propiamente sobre los intereses de la ciudadanía, qué tipos de unidades de transportes ocupan y analizar por cuales arterías deben circular.

El presidente de la Confederación de Transportistas, Zenen Campos Beas, refirió que es para mejorar en un futuro el servicio de transporte urbano en la zona metropolitana Colima-Villa de Álvarez, Comala, Coquimatlán y Cuauhtémoc.

“Que permita que los habitantes dejen su vehículo en casa cuando vengan a trabajar a Colima o Villa de Álvarez, y viajen de ida y regreso, en camiones con buena frecuencia y tiempo, con la seguridad de que no fallarán”, remarcó.

Y es que los servicios de transporte urbano son criticados por la mayoría de la población, debido a que los camiones no tienen la frecuencia adecuada o no pasan a tiempo.

“Parece ser que los movimientos que se hicieron han impactado en la fluidez de los servicios, en su momento la Dirección de Transporte corresponderá a tomar las medidas correspondientes”, refirió Campos Beas.

Dichos estudios de campo se tienen como fin concluir a más tardar en noviembre, para presentar al Gobierno del Estado, las conclusiones para lo que se deba invertir en materia de transporte el próximo año, para presentarlo en el Congreso de la Unión para su aprobación a ejercer en el 2011.

 

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí