México.- Los árbitros de la Federación Mexicana de Fútbol se comprometieron junto con los dueños de los clubes a ser honestos y firmaron un pacto de buenas intensiones encabezados por Justino Compeán, Presidente del Organismo.
Como primer punto y contando con la presencia de la totalidad de los Clubes de la Primera División y Primera A, así como 22 árbitros del máximo circuito, las autoridades de la Comisión de Árbitros y de la Federación Mexicana de Fútbol, se presentó un Taller interactivo, donde utilizando videos, gráficas y ejemplos se aclararon puntos respecto a las modificaciones que ha habido en los Reglamentos de FIFA y al Conocimiento de las Reglas de Juego.
Aarón Padilla Gutiérrez, Presidente de la Comisión de Árbitros presentó a Carlos González Iribarren como nuevo Director del Área Técnica y a Rodolfo Cibrián como Asesor Externo de la Comisión de Árbitros, en búsqueda de un mayor desarrollo del arbitraje profesional y de dar un mejor y mayor seguimiento, supervisión y evaluación de la calidad del arbitraje en todo el país.
El Secretario General de la Federación Mexicana de Fútbol, Decio de María Serrano realizó un preámbulo para presentar el Pacto de respeto a la autoridad:
“Lo que concluye todo lo que se ha platicado en este taller es que firmemos un pacto entre los Clubes de la Primera División en representación de todos los clubes de Primera A, Segunda, Tercera y Sector Aficionado de respeto entre todos y con esto ayudar a mejorar el nivel en el fútbol mexicano”.
Pacto de respeto a la autoridad
Como base del proyecto de reestructuración del Arbitraje Mexicano, la Comisión de Árbitros y la Federación Mexicana de Fútbol propone que entre los Clubes de la Primera División, Primera División “A”, Segunda División Profesional, Tercera División Profesional, Sector Aficionado y la Comisión de Árbitros, exista un respeto irrestricto a la autoridad y a los principios que son la columna vertebral de nuestra organización, por parte de los Árbitros, los Propietarios de los Equipos, los Directivos, los Cuerpos Técnicos y los planteles de los equipos.
La Federación Mexicana de Fútbol, preocupada por el desarrollo del fútbol en nuestro país y en apego a los reglamentos de la misma Federación, al código de Fair Play de la FIFA, desarrolló diez puntos que servirán de refuerzo en el sentido de fraternidad y cooperación entre todos los que pertenecemos a la Federación y con esto ayudar a mejorar el nivel de nuestro fútbol.
1.- JUEGO LIMPIO
La victoria pierde su valor si no se conquista de forma honesta y justa, engañar es fácil, pero no aporta nada.
Para jugar limpio se necesita talento, esfuerzo, disciplina, coraje y carácter.
Estos principios brindan una mayor y mejor satisfacción.
El juego limpio tiene su recompensa, incluso si se pierde el partido.
Quién juega lealmente gana el respeto de los demás, quien engaña, solo el desprecio.
Recuerda: Es solo un juego. Y los juegos no tienen sentido si no se juega limpio. Fomentemos la cultura de denunciar y castigar el engaño.
2.- JUEGA A GANAR, PERO ACEPTA LA DERROTA CON DIGNIDAD
Todo partido tiene por finalidad la victoria. Nunca comiences a jugar con la intención de perder.
Quién no juega a ganar embauca al adversario, defrauda al espectador y se engaña a si mismo.
Nunca te rindas ante adversarios fuertes, pero tampoco cedas ante los débiles.
Es un insulto para cualquier adversario jugar sin poner todo el empeño en el partido. Juega a ganar hasta que suene el silbato final. Nadie es invencible.
A veces se gana, a veces se pierde.
Aprende a perder con una sonrisa.
No busques excusas. Las razones genuinas hablan por si mismas.
Felicita de buena fe a los ganadores.
No culpes al Árbitro o a cualquier otra persona.
Proponte hacerlo mejor la próxima vez.
La afición respeta más a los buenos perdedores que a los malos ganadores.
3.- ACATA LOS REGLAMENTOS DE LA FMF, DE LA FIFA Y LAS REGLAS DE JUEGO
Toda organización para crecer necesita un estatuto y varios reglamentos que la guíen, esfuérzate para conocerlos, para entenderlos, para comprender mejor tu organización.
Así serás un mejor elemento dentro de ella si acatas los reglamentos de la FMF, FIFA y las reglas de juego, el ganador serás tú y el fútbol mexicano entre otros 7 puntos más.
Posteriormente, representantes de cada uno de los Clubes del Máximo Circuito firmaron el Pacto de respeto a la autoridad.
Durante la ponencia, Aarón Padilla, Presidente de la Comisión de Árbitros señaló que el organismo arbitral a su cargo tiene como objetivo ser considerada como una Comisión líder a nivel Mundial:
“Buscamos formar Árbitros profesionales de alto nivel con una preparación integral para atender las competencias nacionales e internacionales, así como apoyar el desarrollo del arbitraje del sector aficionado en sus diferentes niveles.
“Queremos ser considerada como la Comisión de Árbitros líder en el fútbol mundial, con el compromiso de superar las expectativas de todos nuestros afiliados, a través de un servicio de excelencia de nuestro arbitraje”.
Es por ello que además, se presentó el Proyecto de Reestructura de la Comisión de Árbitros, que incluye una nueva estructura del Área Técnica; nueva metodología de trabajo para el Área Técnica; reforzamiento del trabajo físico de los Árbitros; reforzamiento del trabajo psicológico de los Árbitros; reforzamiento del trabajo del Área Médica; depuración de la plantilla de los Árbitros de Primera y Primera “A”; metodología de evaluación jornada a jornada; sistema de ordenador basado en la metodología de evaluación; patrocinios como fuente de financiamiento y bono de productividad.
Decio de María Serrano, Secretario General de la Federación Mexicana de Fútbol, señaló que con anterioridad no se había realizado un evento con tales características:
“El que un grupo arbitral y los clubes profesionales puedan llevar a cabo un gran taller de intercambio de opiniones es muy enriquecedor. Hubo una charla muy rica, esperamos que haya muchas más”.
Marco Antonio Rodríguez, Árbitro Mexicano con Gafete Internacional resumió:
“La oportunidad de que la Comisión de Árbitros esté presente en la 1er Reunión del Fútbol Mexicano, es una oportunidad para unificar criterios y establecer una comunicación estratégica entre clubes y árbitros.
“Sin duda alguna que todos salimos de la reunión fortalecidos, teniendo conceptos claros que emanan de los Reglamentos de la Federación y de FIFA”.