Firman alianza para hacer un mejor destino a Manzanillo

Manzanillo.- La Secretaría de Turismo, firmó una alianza estratégica  con los principales operadores turísticos, para fortalecer y fomentar la actividad turística del Estado y lograr de Manzanillo un destino competitivo a nivel nacional.

El evento se realizó en el hotel Las Hadas, y firmarón el secretario de Turismo, Fernando Morán Rodríguez, empresarios prestadores y operadores de servicios turísticos, el Alcalde de Manzanillo, Nabor Ochoa; la Facultad de Turismo de la Universidad de Colima y la Administración Portuaria Integral (API).

El titular de Turismo, se comprometió a gestionar recursos ante la federación, el Gobierno del Estado y los gobiernos municipales, para la capacitación, promoción y profesionalización de las actividades turísticas del estado, así como a respaldar las acciones en esta materia que surjan de este acuerdo de colaboración.

“A los rezagos, crisis tanto económicas como de salud y carencias acumuladas, se suma la fuerte presión de una agresiva y desigual competencia nacional e internacional con otros destinos. Por ello, nuestro compromiso es hacer de Manzanillo y de Colima, el sector que contribuya a mejorar las condiciones de vida de los colimenses y de sus familias”, finalizó Morán Rodríguez.

Los empresarios del ramo representados por Carlos Arellano, Presidente de la Asociación de Hoteleros, destacó que se mejorarán las estrategias de difusión y capacitación turística para brindar a los visitantes un servicio de calidez y calidad, así como a intensificar la promoción turística de Colima, cómo destino de primer nivel.

El presidente municipal de Manzanillo, Nabor Ochoa López, se comprometió a mejorar los servicios públicos para la atención del turista, aplicar los reglamentos de construcción en zonas de impacto para este rubro, con el fin de mejorar sustancialmente la imagen urbana de Manzanillo, así como a gestionar y hacer obras de infraestructura turística en coinversión con los tres niveles de gobierno.

La representante de API, Pamela de la Vega Tirado, dijo que se otorgarán las facilidades necesarias para que el proyecto del muelle turístico opere a la brevedad posible, así como a apoyar en la promoción de Colima como destino turístico y fortalecer la relación del puerto-ciudad, acelerando las obras que ya se tienen planeadas.

El representante de la Facultad de Turismo de la Universidad de Colima, señaló que como parte de este convenio de colaboración se trabajará en cursos de capacitación para operadores y prestadores de servicios turísticos, así como la profesionalización de las autoridades competentes en esta materia, además de involucrarse en la búsqueda y diseño de nuevos productos y servicios turísticos.

 

Todos los Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí