Colima.- Las organizaciones patronales CROM, CTM y CNC firmaron un convenio en el que se comprometen a dividirse los porcentajes de trabajo para sus agremiados independientemente de quien haya logrado el contrato.
La firma del convenio se realizó en Casa de Gobierno con la presencia del gobernador de Colima, Mario Anguiano Moreno.
Un convenio similar se había logrado en 1997 entre la CROM y CTM, pero ahora se suma la CNC.
De esta manera todos los contratos que se logren, el 40 por ciento de los trabajos lo va a realizar la agrupación que logre ese contrato, el otro 60 por ciento se distribuye entre las otras dos organizaciones.
Por ejemplo, si la CROM logra el contrato, 40 por ciento es para la CROM, 30 por ciento para la CTM y 30 por ciento para la CNC y así sucesivamente.
“En este momento es aplicable al municipio de Manzanillo, inicia más bien por las obras que se requerían dentro del puerto, ya se amplió, es a todo el municipio de Manzanillo y es donde ahorita están los grandes proyectos”, señaló Anguiano Moreno.
“Entre las cosas que les da mayor tranquilidad a las empresas es que las tres agrupaciones, para que algunos de los trabajadores de ellos puedan estar integrados a este proyecto, tienen que haber cumplido con todos los requisitos de los permisos actualizados, de que tengan el seguro del vehículo entre otras muchas cosas”.
“Yo si quiero comentar de la gran responsabilidad tanto de la CROM como de la CTM de cómo hemos venido trabajando hasta estas fechas con empresas nacionales, con empresas extranjeras, como es el caso específico de la regasificadora y en el que también trabajamos de común acuerdo la CROM y la CTM para todos los trabajos que se han venido realizando ahí”, comentó Graciela Larios Rivas, líder de la CTM.
“Agradecerle infinitamente a nuestros dirigentes obreros, a nuestro amigo Cecilio Lepe, a nuestra amiga Graciela Larios, la oportunidad que nos brindan de incorporarnos a estos trabajos, decirles que no les vamos a hacer quedar mal, que vamos a trabajar en armonía con ustedes, en coordinación y que sientan que el sector campesino va a responder a las necesidades de trabajo con responsabilidad”, señaló David Rodríguez, líder de la CNC.
“Puede ser para muchos un acto de protocolo, o de foto en un momento dado para otros, pero para nosotros es un acto de mucha trascendencia, porque reafirma lo que ya hace 11 años iniciamos en las platicas que hablaba nuestra amiga Graciela y que logramos establecer un convenio que hoy se ratifica, ya con la inclusión de la CNC”, expresó Cecilio Lepe Bautista, líder de la CROM.
Todos los Derechos Reservados AFMEDIOS