Firman convenio de seguridad Colima-Michoacán

Colima.- Este medio día los gobiernos de Colima y Michoacán firmaron un acuerdo de cooperación en materia de seguridad con la finalidad de reforzar la vigilancia en la frontera de ambas entidades.

 

 

El gobernador de Michoacán, Leonel Godoy Rangel, se dijo complacido por haber logrado un convenio necesario con uno de los estados más seguros del país.

“La firma de este convenio nos va a llevar lograr una mejor coordinación entre los dos estados para tener una mejor seguridad”.

El mandatario michoacano afirmó que una de las tareas principales es impedir que se pueda presentar el efecto cucaracha de Colima para Michoacán y viceversa.

“Que hagamos un frente común para combatir a la delincuencia en general y a la delincuencia organizada, hoy es un cáncer que corroe a la sociedad mexicana y es necesario que todas las autoridades estemos debidamente coordinados y sólo así vamos a ser más eficaces”, dijo.

“Colima es un estado con un nivel muy bajo de inseguridad y precisamente con este convenio se pretende que Colima mantenga esos niveles y que podamos evitar el efecto cucaracha de Michoacán”.

El convenio contempla colaboración en persecución de delincuentes, vigilancia, intercambio de información y evitar que los dos estados se puedan convertir en refugio de delincuentes.

“El que nosotros nos pongamos de acuerdo es un mensaje positivo para la sociedad y para los gobiernos”.

Godoy dijo que será competencia de los secretarios generales de gobierno de cada estado, la operatividad del convenio y las colaboración de las corporaciones policiacas.

La vigilancia mutua se contempla en los municipios de Coahuayana, Coalcomán y Aquila Michoacán, así como Tecomán e Ixtlahuacán en Colima, municipios con frontera común.

Silverio Cavazos Ceballos, dijo que desde hace varios años, se ha avanzado mucho en materia de cooperación policiaca y que hoy se concluyó con la firma del convenio.

“Decidimos formalizarlo para que pueda ser ampliado y pueda haber una serie de programas y subprogramas que nos permita un mayor margen de acción, por supuesto en el marco la legalidad”.

Con este acuerdo tanto policías de Colima y de Michoacán no tendrán limitante al ingresar a los estados cuando estén realizando alguna persecución.

“Tiene un objetivo de seguir ampliando nuestra coordinación para seguir operando de manera conjunta”.

En el evento celebrado en el Salón Gobernadores de Palacio de Gobierno estuvieron presentes, Néstor Evencio Yee Amador, comandante de la Fuerza Naval del Pacífico; Rubén Venzor Arellano, comandante de la XX Zona Militar; Arturo Díaz Rivera, Procurador de Justicia del Estado; Luis Gaitán Cabrera, presidente del Congreso de Colima; José Alfredo Jiménez Carrillo, titular del STJE; el diputado  federal, Carlos Cruz Mendoza, así como los presidentes municipales de Tecomán, Cuauhtémoc, Comala, Armería, Minatitlán, Colima, y de Chinicuila, Coalcomán y Coahuayana, por el estado de Michoacán.

Todos los Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí