Firman convenio Salud y CTM contra adicciones

Colima.- La Secretaría de Salud del estado, firmó un convenio de colaboración con la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Colima, con apoyo de la Fundación Gonzalo Río Arronte.

Con ello se crea un programa de trabajo integral en apoyo a los miembros de la Federación de la CTM, a sus familias y a la comunidad en donde éstos viven.

Dicho programa contiene acciones de prevención, capacitación y formación en materia de  consumo de tabaco, alcohol y otras drogas, entre las que destacan: Alcohol y Drogas en Centros de Trabajo; prevención en padres y madres de familia; mujeres, adolescentes, niños y niñas; conferencias del  “El Juego de la vida”, con César Andrade (ex futbolista); promoción del  Deporte al Interior de las organizaciones; certificación de Ambientes Libres de Humo Tabaco; formación de Promotores Nueva Vida; talleres de Prevención del Delito; taller de participación ciudadana, y capacitación Continua a Grupos Específicos.

En reunión ordinaria del Consejo Estatal contra las Adicciones, encabezada por el secretario de Salud, José Salazar Aviña, dio inicio el mencionado programa y se hizo la presentación de la campaña informativa “Alcoholímetro en la ciudad”.

Asistieron la dirigente estatal de la CTM, Graciela Larios Rivas y los presidentes municipales de Colima y Minatitlán, José Antonio Orozco Sandoval y Héctor Bautista Vázquez, así como representantes de los ayuntamientos y de la Secretaría de Educación.

El Secretario de Salud dijo que están dando una lucha frontal en contra de las adicciones, haciendo las alianzas estratégicas para aspirar así, a un Colima sin adicciones.

Luego de la firma del convenio, resaltó que con este convenio, inicia una labor que le permitirá a la clase trabajadora de Colima tener accesibilidad a  la consultoría, diagnóstico, apoyo y tratamiento para terminar con cualquiera de las adicciones.

Durante esta reunión, la Secretaria técnica del CECA hizo la presentación de la campaña informativa “Alcoholímetro en la ciudad”, que forma parte del programa Responsable al Volante y cuyo objetivo es promover la responsabilidad y la moderación del consumo de bebidas alcohólicas para prevenir los accidentes automovilísticos; además, realizó la exposición de motivos del Programa de Atención al Consumo de Tabaco, Alcohol y otras Drogas en Centros de Trabajo del Estado de Colima.

Finalmente, se hizo la entrega de alcoholímetros a los ayuntamientos y el Secretario de Salud entregó reconocimientos a la Fundación Gonzalo Río Arronte por el valioso apoyo que ha dado a la noble labor de la prevención de las adicciones.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí