Firman convenio Semarnat, Ecología estatal y Ayuntamientos por el uso de la bicicleta

Colima.- Este jueves por la mañana se firmó un convenio de coordinación interinstitucional para el uso de la bicicleta en la Zona Metropolitana (ZM) del norte del estado.

Esto incluye a los municipios de Colima, Villa de Álvarez, Cuahtémoc, Coquimatlán y Comala.

Además se sumaron el Gobierno federal por medio de la delegación de la Semarnat y el Gobierno del estado por la Dirección de Ecología.

La directora de Ecología de la Secretaría de Desarrollo Urbano del Gobierno estatal, Patricia Ruiz Montero, dijo que luego sostener varias reuniones de carácter institucional, se dieron cuenta del gran interés de los municipios y sus avances en proyectos relacionados con la inclusión de la bicicleta como medio de transporte.

“Entonces vimos la necesidad de firmar un convenio para sumar voluntades que permitan avanzar en el tema y de manera coordinada trabajar para concluir la infraestructura necesaria para el uso de la bicicleta”.

La funcionaria estatal señala que en ese sentido, la firma tiene como objetivo conjuntar esfuerzos de los tres niveles de gobierno a través de cada dependencia responsable en la materia.

“Para realizar proyectos destinados al desarrollo sustentable como la construcción y rehabilitación de ciclovías dentro de la jurisdicción de cada uno de los municipios como una meta fundamental para la mitigación del cambio climático, así como la reducción de gases del infecto invernadero”.

Ruiz Montero agrega que este es el primero paso para conjuntar esfuerzos en pro del medio ambiente y la seguridad de la población en la ZM.

La firma del convenio se realizó en la delegación de la Semarnat, encabezada por el delegado, Ernesto Pasarín Tapia.

En el evento acudieron también Eduardo de Dios Rodríguez y Miguel Ríos, representantes de la sociedad y del movimiento de Inclusión de la Bicicleta a la Vida Cotidiana, además del alcalde de Colima, Federico Rangel Lozano entre otros.

Federico Rangel Lozano señaló que en el municipio se tiene una meta aproximada de 8 kilómetros de ciclovías, así como la rehabilitación de algunos otros tramos de la capital.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí