Florentino Pérez continuará como presidente del Real Madrid

Florentino Pérez seguirá al mando del Real Madrid durante un cuarto mandato, después de que el club confirmara este domingo la ausencia de otros candidatos que disputaran la reelección al actual presidente.

El año pasado, el magnate de la construcción de 66 años consiguió el apoyo de los socios para introducir cambios en los estatutos que dificultan a personas de fuera tomar el control del club más rico del mundo según sus ingresos.

Los candidatos a la presidencia deben tener una antigüedad de 20 años como socios, frente a la exigencia previa de 10, y deben además presentar un aval bancario que demuestre que tienen un patrimonio personal de al menos el 15 por ciento del presupuesto del club – unos 75 millones de euros -, sin la posibilidad de recurrir a una tercera parte.

La continuidad de Pérez durante otros cuatro años será oficializada el jueves.

Una de las primeras tareas que tendrá que atender será el nombramiento de un nuevo entrenador tras la marcha consensuada de José Mourinho, que tenía tres años más de contrato.

El técnico del Paris Saint Germain, Carlo Ancelotti, y el entrenador saliente del Bayern de Múnich, Jupp Heynckes, son dos de los candidatos mencionados por los medios de comunicación locales.

En una entrevista este domingo, Pérez dijo que el Real Madrid necesita «un buen entrenador que lo entienda bien, y que complementemos el equipo con algunas mejoras, no muchas».

«Mourinho no tiene la puerta cerrada. Se va con tristeza, con un difícil entendimiento de lo que son aquí los medios».

El Real Madrid ha terminado la temporada sin ningún trofeo importante, después de ser segundo en Liga por detrás de su eterno rival, el Barcelona, caer en semifinales de la Liga de Campeones y perder la final de la Copa del Rey contra el rival de su ciudad, el Atlético de Madrid.

Pérez ya fue presidente entre 2000 y 2006, cuando impulsó la política de los «galácticos» que trajo a jugadores como Zinedine Zidane y David Beckham al Bernabéu, antes de dejar el cargo a mitad de mandato.

Regresó en 2009, después de que Ramón Calderón fuera obligado a dejar el cargo acusado de compra de votos en una asamblea general de socios del club.

El Real Madrid es uno de los cuatro equipos españoles de primer nivel propiedad de sus socios, junto al Barça, Athletic de Bilbao y Osasuna de Pamplona.

Con información de Reuters

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí