Colima.- El magisterio colimense tiene la capacidad para aprobar los exámenes del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE), pero requiere que se le informen sobre los criterios de evaluación y se garantice transparencia en el proceso, consideró Carlos Olvera Sánchez, vocero del Frente Magisterial Democrático (FMD).
«El magisterio está capacitado y puesto a la evaluación, pero hay que ver que sea transparente y confiable, no como han sido en los exámenes de oposición para lograr horas y plazas, que dejan muchas dudas», explicó.
Esto, después de que el 29 de julio, el Gobierno estatal firmó un convenio de colaboración con el INEE para comenzar con la evaluación a los profesores colimenses en 2015, cumpliendo así con los lineamientos de la reforma educativa, a la que se opuso el FMD.
Carlos Olvera exigió que todos los maestros sean tomados en cuenta y que se les explique la manera en que operará la evaluación: en qué fechas, a qué sectores y bajo qué lineamientos.
«Hay mucha desinformación, esperamos que se diga cómo y a quién se va a evaluar, porque no creo que se pueda sintonizar a todo el magisterio», dijo.
El vocero del Frente Magisterial Democrático señaló que es muy importante que quien se encargue en Colima de las evaluaciones, con la representación del INEE, sea una persona con toda la capacidad y preparación, «para que no haya ex líderes sindicales que quieran aprovecharse de esto con fines políticos».
Derechos Reservados AFmedios