Colima.- El candidato a Senador por la coalición PRI-PVEM-Nueva Alianza, Fernando Moreno Peña, presentó cinco propuestas que realizaría en caso de llegar al Senado de la República.
Entre estas propuestas están: regular los costos de la luz en el estado, el precio del agua en Manzanillo, bajar la cuota o quitar la Caseta de Cuyutlán, reglamentar la transportación de trailers con carga pesada y dotar de abastecimiento a los hospitales.
“El municipio de Manzanillo es como el pivote de la economía local y es parte importante del desarrollo de Colima”.
Lo anterior luego de que sostuvo hace suya la propuesta del candidato José Antonio Meade del programa “Avanzar contigo”.
El primer tema es la termoeléctrica, ubicada en Manzanillo, la cual recordó que genera energía para 11 estados de la República, es decir, solo el 8 por ciento se destina a la entidad.
Moreno Peña explicó que cuando ésta se transmite a distancia tiene un costo, por lo que dijo que debe ser más barata para la población colimense, ya que no tiene costo de transmisión, dado que se genera en el Estado.
“Debe de haber un estudio en donde se aplique una tarifa referencial, lo cual beneficiaría a la ciudadanía”.
Respecto al agua, el candidato propuso que sea el organismo operador el que obtenga las utilidades que deja la venta de agua a los barcos que arriban al Puerto, ya que actualmente, es la Administración Portuaria Integral (API), la intermediaria en la venta del vital líquido.
Agregó que si la CAPDAM obtiene ese recurso, el costo del agua para quienes habitan en el puerto bajaría considerablemente.
Por otro lado, el ex gobernador señaló que de llegar al Senado propondrá que se revise, desde lo legal, la concesión de la Caseta de Cuyutlán.
“Pero mientras tratar de que se haga un acuerdo, yo creo que el gobierno estatal también tendría que ver en la intervención y junto con la Federación hablar con los concesionarios para que hagan una reconsideración en el precio (cuota)”.
Al respecto de la trasportación de trailers con carga pesada dijo buscará que se de un aumento a la tarifa para estos vehículos.
«Que hagan un pago diferencial como está en muchas partes del país».
Dijo que uno de los propósitos más sentidos de la población es que los hospitales cuenten con abasto de medicamentos e insumos, lo cual comentó, ya está trabajando en ello.
Derechos Reservados AFmedios