México.- A través de un nuevo programa se fomentará el consumo de pescados y mariscos mexicanos, con el objetivo de dar a conocer la gran variedad de productos y servicios de la industria pesquera y acuícola del país.
A este programa se suman todos los actores de la cadena productiva para mejorar el consumo per cápita en México, que por años se ha situado por debajo de la media internacional.
Entre las estrategias del programa está la puesta en marcha del Proyecto Estratégico de Valor Agregado con los sectores productivos sardina y tilapia, en una primera etapa, y con escama marina y calamar, en una segunda, lo que permitirá generar 19 nuevas líneas de producción.
El consumo regular de pescados y mariscos aporta proteínas de alta calidad, ácidos grasos Omega-3, minerales como el calcio, hierro, yodo, zinc y fósforo, así como vitaminas A, D, E y las del grupo B; nutrientes que están implicados en el sano crecimiento de niños y jóvenes.