Fondo de Protección de Gastos Catastróficos ahorró a colimenses 57 MDP

Foto: AFmedios/BP

Colima.- Con el Fondo de Protección de Gastos Catastróficos del Seguro Médico Popular, la población colimense evitó este año gastar 57 millones 158 mil pesos.

Esto por recibir la atención de 502 casos de enfermedades de alto costo y por otorgar cuidados intensivos a recién nacidos con problemas de insuficiencia respiratoria y prematurez al recibir de manera gratuita la atención de unidades acreditadas de la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado con el subsidio correspondiente que otorga el Gobierno de la República y el Gobierno estatal.

El secretario de Salud, Agustin Lara Esqueda explicó que con el objetivo de apoyar el financiamiento de la atención de los beneficiarios del Sistema de Protección Social en Salud que sufran enfermedades de alto costo que provocan gastos catastróficos, se administra un fondo de reserva sin límites de anualidad presupuestal que hasta el momento cubre 59 padecimientos de este tipo.

Se consideran gastos catastróficos aquellos que se deriven de tratamientos y medicamentos que satisfagan las necesidades de salud mediante la combinación de intervenciones de tipo preventivo, diagnóstico, terapéutico paliativo y de rehabilitación y que impliquen un alto costo en virtud de su grado de complejidad o especialidad así como el nivel de frecuencia con que ocurren.

De la misma manera, con las acreditaciones de cuatro nuevos servicios del citado Fondo, tres en el Instituto Estatal de Cancerología (cáncer de próstata, Linfoma no Hodgkin, cáncer testicular y cáncer de la infancia y de la adolescencia) y uno en el Hospital General Manzanillo (Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales) se evita un gasto potencial a la población de aproximadamente 21 millones de pesos. BP

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí