El Frente Frío Número 23, que se extiende desde el Sureste de Canadá hasta el Sur de Veracruz, generará nublados y lluvias acompañadas de tormentas en el oriente, sur y sureste de México y la Península de Yucatán; la extensa e intensa masa de aire frío asociada a ese frente cubre paulatinamente la mayor parte de la República Mexicana.
Derivado de lo anterior, se pronostica un marcado descenso de temperatura en el norte, noreste, centro y oriente de México, y efecto de norte fuerte en el Golfo de México, con oleaje de 3 a 4 metros de altura, efecto que tendrá rachas intensas en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
El SMN recomienda a toda la navegación marítima que se ubica en los golfos mencionado y al transporte terrestre que circula por La Ventosa, Oaxaca, tomar precauciones.
En cuanto a las temperaturas menores a 5°C (Celsius), el SMN indica que se registrarán en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas.
El pronóstico de vientos superiores a 40 kilómetros por hora (km/h) es paraTamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Oaxaca, Chiapas, Hidalgo, Querétaro, Distrito Federal, Estado de México, Puebla, Guanajuato, Morelos, Guerrero, Tlaxcala, San Luis Potosí y Zacatecas
Pronóstico del tiempo por regiones
En la Ciudad de México se espera cielo de medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia de 20 por ciento, temperaturas de frías a muy frías con bancos de niebla por la mañana y de frescas a templadas durante el día, además de viento del Noreste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.
En el Pacífico Norte habrá cielo de despejado a medio nublado, temperaturas muy frías por la mañana y templadas durante el día, con viento del Oeste y Noroeste de 25 a 35 kilómetros por hora.
En el Pacífico Centro, el tiempo estará de despejado a medio nublado, probabilidad de lluvia de 40 por ciento, temperaturas de cálidas a calurosas y viento del Oeste y Suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora.
Para el Pacífico Sur, se espera cielo de medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia mayor a 80 por ciento, temperaturas de templadas a calurosas y viento de componente Noreste de 30 a 50 kilómetros por hora con rachas.
El SMN indica que en el Golfo de México el tiempo estará de medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia mayor a 80 por ciento, nieblas en zonas montañosas, temperaturas de frescas a cálidas y viento del Noreste de 35 a 50 kilómetros por hora con rachas en Tamaulipas.
Para la Península de Yucatán se pronostica cielo de medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia de 20 por ciento, temperaturas de cálidas a calurosas y viento del Noreste de 25 a 35 kilómetros por hora.
En el Área de Plataformas de la Sonda de Campeche se espera tiempo de medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia de 80 por ciento, temperaturas de templadas a calurosas y viento del Noreste de 30 a 50 kilómetros por hora.
Con información de agencias
Para la Mesa del Norte se prevé cielo de despejado a medio nublado, temperaturas de frías a muy frías por la mañana y noche con bancos de niebla, así como de frescas a templadas durante el día y viento del Norte y Noreste de 25 a 40 km/h con rachas.
En la Mesa Central se espera tiempo de medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia de 40%, temperaturas de frías a muy frías con bancos de niebla por la mañana y de frescas a templadas durante el día con viento del Noreste de 25 a 40 km/h con rachas.
En el reporte de las lluvias máximas, medidas en milímetros (mm), el SMN indica que se registraron en Veracruz, (68.8), Orizaba (5.6) y Jalapa (4.4), Ver.; Matlapa (29.2), Río Verde (4.0) y San Luis Potosí (0.4), SLP.; Chetumal, QR. (4.7); Tulancingo, Hgo. (3.0), y San Cristóbal de las Casas, Chis. (0.9).
Las temperaturas máximas registradas en las últimas 24 horas, medidas en grados Celsius, ocurrieron en Choix, Sin. (37.2); Tapachula, Chis. (35.3); Colima, Col. (35.1); Mérida, Yuc. (32.5); Chetumal, QR. (31.8); Ciudad Constitución, BCS. (31.5); Chilpancingo, Gro. (31.2); Campeche, Camp., y Acapulco, Gro. (31.0), y la colonia Tacubaya, DF. (20.2).
En cuanto a las temperaturas mínimas, el SMN indica que se registraron en Temosáchic, Chih. (-6.0); Tepehuanes, Dgo. (-2.1); Saltillo, Coah. (-1.3); Toluca, Edo. de Méx. (4.8); Sombrerete, Zac. (5.1); Pachuca, Hgo. (7.4); Río Verde, SLP. (7.6); Tacubaya, DF., Querétaro, Qro., y Morelia, Mich. (9.0).
En el pronóstico de precipitaciones máximas, acumuladas en 24 horas y válido hasta las 9 horas del 03 de enero, el SMN anuncia que habrá intervalos de chubascos con tormentas muy fuertes en Veracruz y Oaxaca; intervalos de chubascos con tormentas fuertes en Chiapas, Hidalgo, Puebla y Tabasco; lluvia moderada con chubascos aislados en Guerrero, Tlaxcala, San Luis Potosí, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias de escasas a ligeras en Jalisco, Michoacán, Distrito Federal, Estado de México, Morelos, Nuevo León, Tamaulipas y Zacatecas.