Colima.- Santos García Santiago, coordinador de Atención a migrantes colimenses, las condiciones de la frontera mexicana con Estados Unidos han cambiado drásticamente en los últimos años, y la migración ilegal ya no es sencilla, y menos que nunca, recomendable.
“Desde el punto de vista a nivel nacional, los estudios indican que la migración entre los que entran y salen se ha vuelto cero, cuando hace unos siete años, todavía la relación entre los que entraban y se quedaban era el 50 por ciento, entraban un millón y la mitad eran deportados o detenidos en la frontera”, dijo García Santiago.
En entrevista para AFmedios, explicó que esto se debe principalmente a tres fenómenos.
El primero de ellos, es la situación económica compleja de Estados Unidos que complica los empleos y niveles de vida con mayor intensidad para los migrantes.
El segundo fenómeno es “lo sofisticado que está la frontera y el exagerado número de efectivos que vigilan el lugar, los adelantos tecnológicos que detectan calor, incluso en la noche y los aviones controlados a distancia, que en conjunto hacen muy difícil pasar la frontera”.
El coordinador señaló que además pululan las bandas criminales que son disuasivos de quienes piensan ir por el sueño americano.
“Quedaron atrás aquellos años en que me voy por el cerro o atravieso el rio, mi recomendación para quien lo esté pensando es que no lo piense dos veces, sino diez o veinte veces”, finalizó Santos García.
Derechos Reservados AFmedios