Colima, Col. — Con el objetivo de garantizar el acceso al agua y fomentar una cultura de cuidado del medio ambiente entre las nuevas generaciones, Fundación Coca-Cola México, la Industria Mexicana de Coca-Cola y la Embotelladora de Colima, en coordinación con autoridades estatales y municipales, inauguraron en una escuela secundaria de Colima un sistema de captación de agua de lluvia como parte del programa “Escuelas con Agua”.

El evento contó con la presencia de la gobernadora del estado, Indira Vizcaíno Silva, quien compartió con los estudiantes su entusiasmo por este proyecto que permitirá abastecer hasta la mitad del agua que necesita la escuela durante el ciclo escolar.

“Estamos sembrando un legado que impactará no solo a ustedes, sino también a las generaciones que vienen. Este sistema representa ahorro, conciencia ambiental y oportunidades para aprender desde su propia escuela”, expresó la mandataria.

Vizcaíno, finalizó su intervención reafirmando un ambicioso compromiso: instalar estos sistemas en todas las escuelas públicas del estado antes de que concluya su administración, asegurando que Colima se convierta en un referente nacional en aprovechamiento de agua pluvial en el ámbito escolar.

“Nos quedan poco más de dos años, y en ese tiempo vamos a trabajar para que todas las escuelas públicas de Colima tengan este tipo de sistema. Ustedes van a ser la generación que herede ese cambio.Creemos en ustedes y en el poder transformador de la educación. Este proyecto no es un regalo, es un derecho que ustedes ahora tienen y deben aprovechar”.

El programa “Escuelas con Agua”, alineado al Plan Nacional Hídrico del Gobierno de México, ha beneficiado a más de 600 escuelas en todo el país, y busca no sólo instalar infraestructura hídrica, sino también educar y empoderar a las y los estudiantes en el uso responsable del agua.

Carlos Farías y Martín Rosales, directores del plantel en turno matutino y vespertino respectivamente, dieron la bienvenida al equipo de Fundación Coca-Cola y agradecieron el respaldo de esta iniciativa que impacta directamente en la calidad educativa.

Por su parte, Francisco Brun, director general de Embotelladora de Colima dijo que en Coca-Cola de Colima trabajan bajo tres grandes pilares, y uno de ellos es el cuidado del agua.

«Nuestra responsabilidad como industria es no solo usarla de forma eficiente, sino contribuir a que más personas tengan acceso a este recurso fundamental, como lo estamos haciendo hoy aquí con ustedes”.

Brun destacó también el compromiso ambiental del sistema Coca-Cola a través de proyectos como PetStar, la planta recicladora de PET grado alimenticio más grande del mundo, ubicada en Toluca, donde se recicla el equivalente a cinco estadios Azteca llenos de botellas al año.

“Hoy, el 30% del material que usamos en nuestros envases es plástico reciclado, y nuestra meta es llegar al 50%. En Colima también hemos avanzado: hace dos años inauguramos una planta acopiadora local donde procesamos más de 1,800 toneladas de PET anualmente”.

Además, subrayó el compromiso social de la embotelladora con el desarrollo de las comunidades:

“Apoyamos con becas, programas educativos, casas hogar y otras instituciones de beneficencia en Colima. Nuestra misión va más allá de los negocios: queremos ser un factor de desarrollo en las comunidades donde operamos”.

Durante su intervención, Enrique Robles, fundador de Isla Urbana —organización aliada en la implementación de estos sistemas— explicó de manera didáctica el funcionamiento del sistema de captación de lluvia, destacando la importancia de aprovechar este recurso natural:

“Cada metro cuadrado de techo puede captar hasta mil litros de agua al año. Con este sistema no solo abastecemos la escuela, también los inspiramos a replicarlo en sus hogares”.

La directora nacional de Escuelas de Fundación Coca-Cola,  Ana Fierro recordó que cada instalación incluye un sistema de monitoreo satelital para asegurar su buen funcionamiento a largo plazo y garantizar que el agua captada sea segura para su uso.

Este esfuerzo forma parte de una estrategia más amplia de sustentabilidad impulsada por Coca-Cola en México, que también incluye reciclaje de residuos a través de PetStar, la planta de reciclaje de PET grado alimenticio más grande del mundo, y programas comunitarios de apoyo social y educativo.

“Estamos convencidos de que el acceso al agua no puede ser un obstáculo para la educación. Donde hay agua, hay salud, hay dignidad, y hay futuro”, afirmó Ana Fierro durante su participación.