COLIMA.- Es fundamental hacer un diagnóstico de la situación del Centro de Readaptación Social de Colima, para determinar cómo se encuentra y lo que se requiere, dijo en entrevista con AFmedios, José Abel Saucedo Romero, quien por más de 33 años se ha especializado en esta materia.

Lo anterior, luego de que este martes 25 de enero se registró una riña entre grupos antagónicos de internos, con saldo de nueve muertos y siete lesionados, todos reclusos.

Saucedo Romero, quien fue director general de Prevención y Reinserción Social de Colima (Digpres) por nueve años, en distintos periodos, señaló que se debe entre otras cosas incrementar personal, capacitarlo, mejorarles la paga, realizar una adecuada clasificación de reclusos e invertir en los espacios.

Destacó que no recordaba que anteriormente se hubiera registrado un incidente con estas cifras oficiales como saldo.

Colima estaba adelantado, dijo el exfuncionario, resaltando que desde el 2005 se trabajaba con cuestiones consideradas en la Ley en el 2018, es decir Colima estaba 13 años adelantada.

Aseveró que un gobierno no puede pactar con internos por miedo, dando privilegios a unos y sancionando a otros, porque ahora se observan las consecuencias, un autogobierno. Estableció que con la delincuencia no se puede hablar de abrazos en lugar de balazos, no se puede tenerles miedo, ni pactar.

Consideró que a partir del 2008 se dejó de trabajar técnicamente, se operó «al aventón» y hubo muchas inexactitudes.

«Este problema inicial parte del 2008, cuando se tuvo, por qué no decirlo, los directivos, la gente más irresponsable, la gente más ignorante que pudo haber, mataron a una niña tirándola contra el piso; y eso de decir internos amigos, los internos no son amigos, son gente con la que uno trabaja, con la que hace reinserción social».

El extitular de la Digpres comentó que cuando no tuvo el apoyo, decidió renunciar, porque «no nací yo para héroe». Aseveró que el exgobernador estaba enterado de todas las deficiencias que había porque él se lo comunicó.

«Tenemos una insuficiencia de personal, podría yo asegurar que tenemos un cincuenta por ciento menos del personal de seguridad y custodia que deberíamos de tener en el Centro Penitenciario, además está mal seleccionado, los nuevos están mal equipados, mal capacitados, se ha hecho al garete, lo que se hizo en el 2000 al 2007 lo hayan tirado por la borda, se dejó un proyecto de arquitectura penitenciaria en donde había inclusive bloqueadores, por que los celulares funcionan a diestra y siniestra, no hay control, lo puedo asegurar porque uno se entera de cómo está la situación adentro».

Refirió que la actual administración tiene justificación porque apenas llevan tres o cuatro meses, pero destacó que un grupo de personas jubiladas y pensionadas de esa área ha ofrecido asesoría gratuita al gobierno y hasta ahora no han tenido respuesta.

«Yo creo que la actual administración es la menos culpable, la culpabilidad de ellos es si no han iniciado, que yo sé que no lo han iniciado, un diagnóstico penitenciario estatal, porque para eso se van a llevar mínimo seis meses».

Reiteró la oferta para el actual gobierno, de apoyar en que exista una verdadera reinserción, porque si no se enfoca en eso, consideró estará peor que los anteriores.

Saucedo Romero dijo que desgraciadamente la autoridad, la sociedad y hasta los medios se acuerdan del sistema penitenciario cuando hay fugas, muertos y motines. Por años no se ha querido invertir, no se asume la responsabilidad y se menciona incluso que son la escuela para delinquir.

«Perdón, el kinder, primaria, secundaria, preparatoria y licenciatura somos la sociedad, acá lo que tenemos es baquetones, trinqueteros y desgraciados, en la prisión hacen nada más una especialización, un posgrado o un doctorado, entonces que cada quien asuma su responsabilidad».

«Una cárcel no es mas que una ciudadela, entonces lo que hay en la ciudad, son los mismos problemas que vamos a encontrar en sistema penitenciario, sin embargo deberían de ser los menos o estar muy bien detectado y cooptados, porque para eso hay el área de inteligencia y personal preparado».

Ocho muertos y siete lesionados en Cereso de Colima por riña entre dos grupos de internos: Gobierno del Estado

Derechos Reservados AF