México.- El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, afirmó que para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) se cuenta con recursos para cubrir las necesidades financieras de los años 2018, 2019 y primer semestre de 2020.
Al comparecer en sesión ordinaria del pleno de la Cámara de Diputados como parte de la Glosa del VI Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, destacó que la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) ratificó en informe buenas prácticas e innovadoras con aplicación de estándares de datos para las contrataciones abiertas.
En el NAIM se han invertido 100 mil millones de pesos y se han contratado 175 mil millones de pesos, además aporta ya destacados beneficios sociales y económicos.
En la obra trabajan 307 empresas, de las cuales 90 por ciento son mexicanas; se han generado más de 45 mil empleos con una proyección de 60 mil al término del año y se ha beneficiado de manera directa a 17 mil personas a través del Programa de Empleo Temporal.
Abundó que el 23 de octubre el secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría, entregó el Tercer Informe de Avances sobre el NAIM, documento que destaca innovadoras y buenas prácticas que colocan al Grupo Aeroportuario a la vanguardia de la Administración Pública, en la aplicación del estándar de datos para las contrataciones abiertas.
Resaltó que la obra avanza y proyecta resolver la saturación de la terminal aérea en operación, así como la creciente demanda de transporte de pasajeros y carga durante los próximos 100 años y tendrá capacidad para atender en su primera etapa hasta 70 millones de pasajeros y en su capacidad máxima serán 125.
Se calcula que en toda la etapa de construcción se generarán un total de 160 mil empleos y en su máxima etapa de operación 450 mil.
El NAIM se realiza bajo el esquema de Contrataciones Abiertas, modelo promovido por el Banco Mundial para transparentar la información en todas las etapas del proyecto y con observadores permanentes de la OCDE y la SFP.
Derechos Reservados AFmedios