En el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea de la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado se llevan a cabo procedimientos establecidos para asegurar la salud y el bienestar de los donadores, antes y durante el proceso de recolección de sangre, además de hacer recomendaciones post-donación para estabilizar el organismo de los donantes.
Para el proceso de donación, el Banco de Sangre cuenta con el programa HEXABANK, con el cual se registran datos con claves personales que permiten consultar referencias sobre la donación desde su ingreso, transfusión de la unidad o destino final.
La Secretaría de Salud estatal explicó que los donantes de sangre son sometidos a un proceso de selección, que incluye primero pasar al área de trabajo social, donde se capturan datos generales en la hoja de la historia clínica.
Posteriormente, se les hace la toma de muestra para clasificar el grupo sanguíneo y hacer la valoración de lipemia e ictericia, a fin de conocer el tipo de sangre y si padecen anemia o traen grasa en la sangre.
Los donadores pasan enseguida a entrevista y examen físico con personal médico calificado, para asegurarse que cumplan con los requisitos establecidos en la Norma Oficial Mexicana NOM-003-SSA2-1993 y cuidar, así, la salud del donador y del beneficiario de la donación.
Después pasan a realizar su donación en el área de sangrado, donde se obtienen 450 mililitros de sangre por donador en un lapso de 8 a 10 minutos, quedando en reposo cinco minutos para su recuperación y otorgando recomendaciones verbales y por escrito en el sentido de tomar durante 24 horas más liquido de lo acostumbrado, no hacer esfuerzo con el brazo donde se les tomó la muestra y no asolearse ni fatigarse.
Indicó que el Banco de Sangre cuenta con 50 fichas para donadores, las cuales empieza a otorgar a partir de las 07:00 horas, de lunes a viernes. Pasan a la sala de espera en donde se les entrega un folleto de autoexclusión para que lo lean y se seleccione a los que sí podrán donar. En el caso de los donadores voluntarios, pueden llegar entre 07:00 y 10:00 horas, no ocupan ficha y son atendidos de inmediato, de tal manera que tardan 40 minutos para realizar el proceso de donación.
Para quienes puedan o deseen hacer la donación voluntaria el sábado, sólo hay que hacerlo del conocimiento con anticipación al personal del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea para programar ese día una jornada especial de trabajo.
{jathumbnail off}