“Gasolinazos” terminarán en 2015: Hacienda

Foto: AFmedios/Archivo

México.- A partir del 1 de enero de 2015 terminarán los “gasolinazos”, según anunció Luis Videgaray, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

En entrevista televisiva, Videgaray indicó que los aumentos mensuales en el precio de la gasolina que se aplican desde diciembre de 2009 seguirán en 2014, pero en 2015 los “gasolinazos” se regirán conforme a la inflación, “como se aplicaba antes de las alzas decretadas por el ex presidente Felipe Calderón”.

El titular de Hacienda explicó que con la legislación secundaria en materia energética aprobada se logrará que los precios a los combustibles y energéticos puedan bajar.

“La reforma energética permitirá que Pemex perciba inversiones de entre 20 a 40 mil millones de dólares”, dijo, y aseguró que “para el 2018 el sector energético generará entre 200 y 250 mil empleos directos e indirectos”.

Según Videgaray, este año será decisivo para la implementación de las reformas aprobadas en el 2013, con lo que se logrará fomentar el desarrollo económico entre los mexicanos.

“El próximo periodo tendrá que atenderse la legislación secundaria si queremos que baje el precio del gas, necesitamos la reforma en su parte secundaria”, afirmó.

Lista de condonados, este 2014

El secretario de Hacienda también consideró que en este año el Servicio de Administración Tributaria (SAT) podrá publicar la lista de los contribuyentes condonados, “pero no se hará de manera retroactiva”.

“Es obligación del SAT dar a conocer los nombres de los contribuyentes que se encuentren en algunos supuestos, como créditos firmes no pagados, exigibles, de carácter penal y los no localizados.”

Videgaray explicó que después de que el contribuyente pida cualquiera aclaración al SAT ante algún error, ese organismo dará a conocer el 15 de enero la nueva lista de deudores.

“Aunque no está previsto en la ley, el SAT podría pedir una disculpa pública a los contribuyentes que lo ameriten y que siempre tendrán los mecanismos fiscales para defenderse”.

Con información de agencias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí