Gerardo Romero Santana asume el reto de fortalecer la seguridad en el estado

Colima enfrenta uno de los desafíos más grandes en materia de seguridad pública, con altos índices de violencia en algunas regiones, el nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), el contralmirante del Cuerpo de Infantería de Marina Fuerzas Especiales y Diplomado de Estado Mayor, Gerardo Romero Santana, llega con la misión de reforzar la estrategia de prevención y coordinación interinstitucional para garantizar mejores condiciones de seguridad.

En entrevista, el secretario destacó que su llegada representa una continuidad en los esfuerzos previos, pero con un énfasis renovado en la coordinación con instancias federales y en el fortalecimiento de la proximidad social.

«Creo que se ha venido haciendo un buen trabajo en materia preventiva, y mi intención es fortalecer aún más la seguridad pública del estado de Colima», expresó.

A pesar de su reducido tamaño, Colima ha figurado entre los estados con mayor incidencia de delitos de alto impacto en el país. El puerto de Manzanillo, su posición geográfica y su conexión con los estados de Jalisco y Michoacán han convertido a la entidad en un territorio clave para actividades ilícitas, lo que hace urgente una estrategia bien definida.

Romero Santana señaló que el foco principal de su administración será reforzar la coordinación entre los diferentes cuerpos de seguridad, asegurando una respuesta efectiva y oportuna ante hechos delictivos.

Para ello, destacó la importancia de trabajar en conjunto con las autoridades federales y locales, incluyendo el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional.

Así mismo refirió que se reunirá con los diez alcaldes y sus titulares en las áreas de seguridad, para coordinar esfuerzos.

Manzanillo, el principal foco de atención

Uno de los municipios que más preocupa a las autoridades es Manzanillo, no solo por su actividad portuaria, sino por ser un punto estratégico en las operaciones de crimen organizado.

«Escuchamos bien los mensajes de nuestras autoridades y sabemos que Manzanillo es un foco prioritario debido a su relevancia en el contexto local, nacional e internacional. Ahí vamos a sumar esfuerzos sin descuidar otras zonas», afirmó Romero Santana.

Asimismo, indicó que el estado reforzará la vigilancia en las zonas limítrofes con Jalisco y Michoacán, donde se han registrado conflictos entre grupos criminales que buscan el control de rutas y territorios.

El secretario destacó que el estado cuenta con un número suficiente de elementos para la cobertura de seguridad, pero reconoció que la presencia de fuerzas federales ha sido clave.

En este sentido, mencionó el operativo «Refuerzo Policial Colima», el cual se desarrolla en conjunto con la Secretaría de Marina y busca fortalecer la seguridad en los puntos críticos del estado.

«La estrategia está en marcha y la Secretaría de Marina nos está brindando un apoyo muy importante en este operativo», aseguró.

Uno de los aspectos en los que el nuevo secretario pondrá especial énfasis es en la vinculación con la ciudadanía, fomentando una mayor participación de la población en la prevención del delito.

«Quiero que la gente confíe en las autoridades. A veces hay temor de denunciar por miedo a represalias o porque creen que no se les hará caso, pero quiero dejar claro que todas las denuncias serán atendidas. Pido a la ciudadanía que utilice el 911 y la línea de denuncia anónima 086 para reportar cualquier actividad sospechosa», declaró.

Para fortalecer esta relación con la comunidad, Romero Santana adelantó que implementará una encuesta ciudadana sobre seguridad, con la finalidad de identificar los principales problemas en cada colonia y atenderlos con estrategias específicas.

«Si nos informan que hay zonas de riesgo, podemos trabajar en ellas. Si recibimos críticas constructivas, podemos mejorar. Queremos una retroalimentación real con la ciudadanía», destacó.

El secretario aseguró que habrá una total apertura a la crítica y que cualquier observación de la ciudadanía será tomada en cuenta. «Las críticas constructivas son bienvenidas, y aquellas que sean negativas nos ayudarán a encontrar áreas de oportunidad para mejorar. La seguridad es un trabajo conjunto entre la autoridad y la sociedad», explicó.

Finalmente, Gerardo Romero Santana agradeció a la población por su recibimiento y reiteró que su administración será de puertas abiertas. «Estoy aquí para trabajar por la seguridad de todos los colimenses. Mi compromiso es total y la ciudadanía puede contar con que estaré siempre disponible para atender sus inquietudes», concluyó.

Con su llegada, Colima inicia otra etapa en materia de seguridad. La coordinación con instancias federales, el refuerzo en puntos críticos como Manzanillo y las fronteras estatales, así como la vinculación con la sociedad, serán los pilares de su estrategia. Solo el tiempo dirá si estas acciones logran consolidar la paz y tranquilidad que tanto demanda la población.

Derechos Reservados AF