Han sido dos años intensos para Giovani dos Santos. Desde que decidió dejar el Barcelona antes de la temporada 2008/2009, el delantero mexicano ha vivido más subidas y bajadas que una montaña rusa.
Titular en el Tottenham a su llegada, desapareció del mapa cuando Harry Redknapp relevó a Juande Ramos en el banquillo de los Spurs. Mientras tanto, pasó de promesa a realidad con la selección mexicana, donde es ya un jugador esencial.
A sólo seis meses de la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010, Gio decidió aceptar la oferta del Galatasaray turco, donde estará a préstamo hasta agosto y que lo volverá a reunir con su antiguo técnico del Barça, Frank Rijkaard. Pero, sobre todo, le significará minutos de juego, esenciales para su gran objetivo de hacer historia con la selección azteca .
El mundo a sus pies
A pesar de tener apenas 20 años, Giovani dos Santos está lejos de ser un desconocido en el panorama del fútbol mundial. El joven atacante saltó a la fama cuando en 2005 guió a la selección mexicana a su primer título mundial en la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA disputada en Perú. Sus pies, y los de Carlos Vela, hicieron vibrar de emoción a una afición azteca que los acogió como ídolos a su regreso a la Ciudad de México.
Graduado de La Masía, la extraordinaria cantera de talentos del Barcelona, Dos Santos hizo su debut con el equipo absoluto culé el 2 de septiembre de 2007, y compiló un total de 27 partidos y 4 goles en la temporada 2007-2008. A pesar de ese inicio alentador, Gio tomó la decisión de emigrar al Tottenham Hotspur inglés, donde lo esperaba Juande Ramos, técnico que lo conocía bien por haber seguido su trayectoria en la liga española.
Entretanto, su presente con el Tri seguía siendo brillante. Con la selección sub-20 tuvo una destacada actuación en Canadá 2007, torneo en que ganó el Balón de Bronce Adidas. Unos meses más tarde se produjo por fin su debut con la selección absoluta el 9 de septiembre de 2007 ante Panamá (1-0).
Sin embargo, la situación rápidamente se deterioró. Con Juande Ramos, Dos Santos jugaba regularmente en el Tottenham, pero el equipo entró en una mala racha y el español fue despedido. Su relevo, Harry Redknapp, lo relegó inmediatamente al banquillo. Mientras tanto, sufría en su transición de joven promesa a jugador famoso en México, y era criticado por no poder desarrollar su máximo nivel en sus partidos con el Tri.
La resurrección en azul y verde
De pronto, llegó la salvación. Tottenham decidió prestarlo al Ipswich, de la segunda división inglesa. Con la plena confianza de su nuevo equipo, marcó 4 goles en 8 partidos y se convirtió en ídolo total de la plantilla de los Tractor Boys. Su gran momento le reabrió las puertas de la Selección Mexicana y de la mano de Javier Aguirre se convirtió en un jugador trascendental. Guió a México al título de la Copa Oro 2009, de la que fue nombrado mejor jugador, y marcó un gol y dio dos asistencias en el trascendental triunfo en Costa Rica (0-3), que enfiló al Tri en el camino rumbo a Sudáfrica.
Sus goles, piques cortos, remate de media distancia y excelente visión de juego lo convirtieron en uno de los futbolistas de moda entre los seguidores mexicanos.
Por ello, volver al banquillo del Tottenham resultó un duro golpe para este mexicano de sangre brasileña, que no podía darse el lujo de perder forma física antes de la gran cita sudafricana. Y por ello aceptó el reto de jugar en el Galatasaray, en donde, en su primer partido, superó el número de minutos disputados con los Spurs en toda la temporada de la Premier League.
Gio está emocionado con el nuevo reto. “Estaba desesperado, es año de Mundial y quiero ir”, afirmó. “Ahora debo trabajar, tener minutos y esperar la decisión de Javier Aguirre para estar en Sudáfrica. Es mi sueño jugar, para eso debo de estar en ritmo, convencer al entrenador de que estoy bien, por esto decidí ir a Turquía, para demostrar de lo que soy capaz”, afirmó.
Así, Dos Santos tiene la Copa Mundial de la FIFA en la mente. Y, sin duda, el premio Hyundai al Mejor Jugador Joven tiene uno de sus principales candidatos vestido de verde.
Información de FIFA.com