CDMX.- En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, la Guardia Nacional ha puesto en marcha la Campaña Nacional de Ciberseguridad 2025 “Internet Seguro para Todas y Todos”, con el propósito de sensibilizar a la población sobre el uso seguro y responsable de las tecnologías de la información, así como fomentar la denuncia de delitos cibernéticos.

Durante la inauguración de la campaña, el Comandante de la Guardia Nacional, General de División de Estado Mayor Hernán Cortés Hernández, destacó la importancia de implementar estrategias innovadoras para atender los desafíos de seguridad informática en beneficio de la sociedad. Enfatizó que la difusión de información clara y accesible permite a la ciudadanía identificar y denunciar delitos cibernéticos, contribuyendo a la creación de espacios digitales más seguros para todas y todos.

La Guardia Nacional colabora con instancias gubernamentales, la iniciativa privada, el sector académico y organizaciones civiles para fortalecer la prevención de ciberdelitos. A través de esta iniciativa, se busca brindar herramientas y conocimientos que permitan a los usuarios navegar de manera segura en internet, minimizando riesgos asociados a fraudes electrónicos, suplantación de identidad, acoso, robo de datos y otros delitos.

La Campaña Nacional de Ciberseguridad 2025 está diseñada para abordar diversas problemáticas del entorno digital, con especial atención en la protección de grupos vulnerables, como niñas, niños, adolescentes y adultos mayores. Entre los principales delitos que se buscan prevenir se encuentran:

Violencia digital de género
Trata de personas
Suplantación de identidad
Acoso sexual en línea
Fraude en comercio electrónico
Robo de datos personales

Para ello, se impartirán pláticas y conferencias especializadas, en las que expertos en ciberseguridad de la Guardia Nacional y de otras instituciones compartirán estrategias para evitar ser víctimas de estos ilícitos.

Como parte de la campaña, se implementará una estrategia de difusión de contenido multimedia en los medios oficiales y redes sociales de la Guardia Nacional, con el fin de promover actividades preventivas y buenas prácticas en el uso de internet.

Además, la campaña estará estructurada en cinco ejes temáticos fundamentales:

Ciberseguridad para niñas, niños y adolescentes
Ciberseguridad ciudadana
Ciberseguridad para adultos mayores
Ciberseguridad financiera
Perspectiva de género en el ciberespacio

Compromiso con la seguridad digital

La Dirección General Científica de la Guardia Nacional será la encargada de coordinar las actividades de concientización y prevención, garantizando un enfoque integral en la lucha contra los delitos informáticos.

Con esta iniciativa, la Guardia Nacional refuerza su compromiso con la protección de la ciudadanía en el entorno digital, promoviendo la seguridad, la cultura de la denuncia y la colaboración interinstitucional para enfrentar los desafíos de la era digital.