Gobernador anuncia más medidas de austeridad

Colima.- El gobernador del estado, Mario Anguiano Moreno, anunció que su gobierno ampliará las medidas de austeridad.

 

Expresó que estas acciones están apoyadas y recomendadas por el gobierno federal y no son sólo para Colima sino para todas las entidades federativas, y están relacionadas con la racionalización de los recursos de la administración estatal como uso de vehículos oficiales, uso de telefonía celular y viáticos, entre otros.

“Todo es una medida precautoria para evitar que los gastos de los gobiernos sean mayores a los ingresos”, señaló el mandatario. Aún no se sabe el alcance total del ahorro planteado con estas medidas; sin embargo, consideró que serán importantes.

A pregunta expresa sobre si éstas medidas alcanzarían al departamento de Recursos Humanos de su gobierno, dijo que esa sería la última medida a implementar en caso de ser necesario.

La situación que se vive al interior de la administración es que los ingresos que se tienen no son los esperados condición que propicia que los gastos sean mayores.

«Colima es uno de los estados que en sus ingresos tuvo una disminución en lo que son el porcentaje de participaciones en lo que es la estructura, nosotros tuvimos reuniones con el secretario de Hacienda para ver si podíamos lograr mecanismos que nos permitan compensar esa disminución, hay una realidad no está en posibilidades la Secretaría de Hacienda de hacer ajustes porque trae todo un desequilibrio».

No se prevén incrementos en las percepciones por parte del gobierno y es por eso indispensable recortar los gastos.

Las administraciones municipales también tendrán una repercusión, pues se pretende que empiecen a ajustar sus gastos a los niveles de ingresos que tienen.

Mario Anguiano señaló que está es una medida precautoria que, de no aplicarse ahora, al final de 2013 podría generar una crisis.

«Ahorita es cuando se está llegando a la conclusión de la necesidad de hacer los ajustes, si no los hacemos ahorita podríamos llegar a estar saliendo adelante pero les aseguro que al final del año estaríamos haciendo crisis muy severa, entonces no tiene sentido esperar a tener la crisis para poder hacer los ajustes».

Las áreas donde se realizarán los ajustes no están definidas, pero se parte de que en donde se decida realizar un recorte al presupuesto no se afecte la eficiencia de los servicios que ofrece el gobierno, además de realizarse de manera gradual.

En un lapso no mayor a tres semanas a partir de este lunes se iniciará con los ajustes en la administración estatal, mismos que quedarán como decreto para evitar que en un futuro vuelvan a presentarse.

 

 

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí