Colima.-El gobernador del estado de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez, dijo que urge reestructurar el crédito de la deuda de 638 millones de pesos que tiene la entidad.
“Lo que urge es la reestructura del crédito de 638 millones, sí hay otros créditos que podemos encontrar en mejores condiciones, pero el principal, el más importante es el crédito que se contrató en agosto de 2015, que se refinanció en diciembre de 2015”.
Peralta Sánchez informó que este crédito les está generando acciones de liquides muy complejas.
Recordó que esta deuda fue contratada bajo temas de mercado y jurídicos difíciles, por lo que insistió que es fundamental deshacerse de ella.
“Nos está costando demasiado, al reestructurar con nueva deuda en mejores condiciones nos va a permitir liberar recursos, que serán destinados a mejorar los equilibrios financieros y a consecuencia de ello tener mejor respuesta para nuestras políticas públicas en todas las materias”.
El mandatario explicó que continúan haciendo las gestiones para lograr equilibrios financieros en la reestructuración de las finanzas públicas.
En noviembre de 2017, Peralta Sánchez anunció que buscaría la reestructura de esta deuda y el mismo mes los diputados del Congreso del Estado autorizaron el refinanciamiento.
Sánchez manifestó que no están contratando deuda nueva, sino una para pagar deuda vieja.
“Al pagar esa deuda vieja nos estaríamos deshaciendo de deuda que fue contratada en muy malas condiciones”.
La contratación de créditos se realizará a través de una licitación y el banco que presente las mejores condiciones de acuerdo a la licitación será al que contratarán para realizar el proceso.
Delitos patrimoniales del fuero común bajan; incremento de homicidios preocupante: Gobernador
Peralta Sánchez dijo que los delitos patrimoniales del fuero común han disminuido en el estado de Colima.
“Decirles que sin querer minimizar el problema y reconociendo que hay que seguir trabajando muy duro en esta materia, la verdad es que las estadísticas nos señalan que los delitos patrimoniales del fuero común han venido disminuyendo, esto es algo bastante alentador”.
Añadió que hay una reducción en el año 2017, en relación al año 2016 de los delitos patrimoniales del fuero común.
Sin embargo aceptó que lo que le preocupa a su administración es el incremento de los homicidios dolosos del fuero federal en la entidad.
Al respecto informó que se está reforzando la estrategia de seguridad y con ello han logrado tener más cateos y operativos.
“Seguimos invirtiendo en la compra de armamento de equipo, de uniformes y sobre todo la coordinación con las autoridades federales en esta materia”.
El mandatario dijo que desde hace dos semanas que está la Policía Federal en la entidad, tienen resultados en detenciones, encontrando numerarios, bolsas y drogas.
Agregó que no daría cifras por temas de seguridad.
Derechos Reservados AFmedios