Manzanillo.- El gobernador Mario Anguiano Moreno y el coordinador general de Puerto y Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Guillermo Ruiz de Teresa, inauguraron 4 obras en la aduana y arrancaron simbólicamente 13 obras complementarias en el municipio de Manzanillo, en evento llevado a cabo en las instalaciones del Puerto Interior.
En la gira de trabajo, el mandatario estatal dio a conocer que las cuatro obras en la aduana constan de un módulo para exportación de la puerta 15, la solución a dos puntos de conflicto vial, el dragado de mantenimiento al Puerto de Manzanillo, así como el dragado de mantenimiento del puerto de Cuyutlán, cuya inversión ejercida fue de 123 millones de pesos.
Las obras complementarias que se estarán ejecutando este 2014 serán con el apoyo del gobierno federal y para 2015, se prevé la construcción de 16 obras más para un total de 29 obras complementarias que –dijo- beneficiarán de manera directa tanto la fisonomía, como el desarrollo urbano de diversas colonias del puerto.
Durante su intervención en el acto protocolario que contó con la presencia de autoridades de los tres órdenes de gobierno, Anguiano Moreno detalló que las 13 obras que se realizarán en este año, están integradas en las siguientes acciones: la mejora de la imagen urbana y de infraestructura de la colonia Burócratas; la pavimentación a base de concreto hidráulico de diferentes calles de la colonia Libertad; la mejora urbana de las colonias Constitución, Cuauhtémoc y La Gasera.
Además de la pavimentación del circuito vial Zaragoza y Leandro Valle; la Mejora de Infraestructura e imagen urbana de las colonias Las Torres, Punta Chica, Punta Grande, y Entronque Las Joyas- El Rocío y la pavimentación a base de concreto hidráulico de las calles López Mateos y Las Joyas.
Anguiano Moreno hizo un breve recuento de la evolución del puerto, la cual –indicó- ofrece resultados aleccionadores como que al 2014 Manzanillo cuenta con 21 posiciones de atraque; la inauguración de la Terminal Especializada de Contenedores (TEC II) y la próxima inauguración de la Terminal de Usos Múltiples II (TUM II).
A su vez, el coordinador general de Puerto y Marina Mercante de la SCT, Guillermo Ruiz de Teresa, destacó los avances que ha registrado el crecimiento portuario de dos años a la fecha, resaltando la alineación de los intereses entre los tres órdenes de gobierno, “el alinear intereses ha sido de los factores fundamentales para que este puerto siga siendo lo que es”.
En ese sentido, dijo que Manzanillo es un puerto que puede abrir las puertas del Pacífico y consideró satisfactorio ver el desarrollo, empleo y la riqueza que produce
El funcionario federal refrendó el compromiso del presidente de México de continuar apoyando el desarrollo del puerto, al considerar que “en Manzanillo están haciendo su parte. Juntos vamos a hacer un puerto más fuerte, más desarrollado y más sólido”, concluyó.
En su oportunidad, el presidente municipal de Manzanillo, Virgilio Mendoza Amezcua manifestó que para el presidente Enrique Peña, el puerto es un eje fundamental de desarrollo, por lo que agradeció su apoyo para la construcción de las obras complementaria y pidió continuar trabajando de la mano con el gobierno de la República.
Por su parte, el director general de API Manzanillo, Jorge Bustos Espino, refirió que las obras inauguradas son planeadas para otorgar más espacios y ampliar los servicios del puerto en un margen de sustentabilidad y calidad.
Antes de concluir, el gobernador y el coordinador general de Puerto y Marina Mercante junto con su comitiva, realizaron un recorrido por la Terminal de Usos Múltiples, las obras inauguradas en APIMAN, así como una visita de supervisión a la obra del túnel ferroviario.
Derechos Reservados AFmedios