Gobernador de Colima anuncia medidas para mitigar impacto por gasolinazo

Colima.- José Ignacio Peralta, Gobernador del Estado de Colima, anunció diversas medidas para disminuir el impacto por el ‘gasolinazo’.

Entre éstas, se encuentran la propuesta de disminuir el financiamiento a los partidos políticos en año no electoral, ampliar el plazo para pagar el holograma vehicular y comenzar la entrega del nuevo programa de pensiones a adultos mayores de 60 a 64 años.

Medidas

Anunció que propondrá al Congreso del Estado mantener hasta septiembre de este año el pago del holograma fiscal sin multas ni recargos, medida en que se incluirá un descuento del 20 por ciento en el pago del holograma vehicular a quienes paguen en el primer trimestre de este año, y de 10 por ciento a quienes paguen en el segundo trimestre.

Lo anterior se aplicará a vehículos que tengan un valor de mercado de hasta 100 mil pesos.

Como otra medida, enviará una segunda iniciativa al Congreso del Estado para que en este 2017, al no ser año electoral, se reduzca en un 50 por ciento el financiamiento de partidos políticos y ese recurso se destine a programas sociales.

Para contribuir a la generación de empleos, el Gobierno del Estado exentará el Impuesto Sobre la Nómina a todo nuevo empleo que sea creado durante 2017.

«Instruyo en este momento al secretario de Planeación y Finanzas a que establezca las reglas de operación para definir los requisitos que deberán reunir las empresas colimenses para acceder a este beneficio».

Además, se creará un programa de financiamiento a bajo costo para la adquisición de calentadores solares.

«Debemos convertir este momento en una oportunidad para la reconversión del consumo energético en los hogares y beneficiar de forma perdurable a la sociedad».

Peralta Sánchez informó que se reactivarán e impulsarán, en coordinación con el Gobierno Federal, todos aquellos programas que contribuyan a hacer más eficiente el uso de la energía eléctrica tanto en los hogares como en las empresas colimenses.

Dijo que se realizarán compras «consolidadas» de fertilizantes y agroquímicos para ofrecer a los productores los mejores precios de mercado.

Indicó que hoy, 11 de enero, se publicará la convocatoria del programa de pensiones a adultos mayores de 60 a 64 años en condiciones de vulnerabilidad, para que quienes resulten beneficiados reciban los recursos con la mayor celeridad posible.

Adelantó que se invitará a los ayuntamientos de la entidad para que también implementen medidas compensatorias y se gestionará ante el Gobierno de la República para que el Estado de Colima no quede fuera de ningún beneficio del Acuerdo para el Fortalecimiento de la Economía Familiar.

Reiteró que este año no habrá reemplacamiento obligatorio, se mantendrá al 100 por ciento el subsidio a la tenencia, no se crearán nuevos impuestos ni subirán los ya existentes y tampoco se incrementará el costo de servicios y trámites de Gobierno del Estado.

Indicó que en el Plan de Austeridad 2017, se incluirán nuevas acciones:

– Disminuir en un 20 por ciento el consumo de combustible del Gobierno del Estado, a excepción de áreas que atiendan programas sociales, seguridad pública, salud y protección civil.

– Ni el gobernador, ni ningún secretario del gabinete, coordinador general, director general o director de área poseerá telefonía celular pagada con recursos públicos.

– Se reducirán en un 25 por ciento los gastos en comunicación social, excepto aquellos orientados a campañas meramente informativas en temas de salud, educación, seguridad pública y protección civil.

Este Plan de Austeridad, se anunció, deberá estar publicado en el periódico oficial antes de que concluya enero.

Derechos Reservados AFmedios