Gobernador de Colima reporta más de 11 millones 945 mil pesos en bienes

Colima.- Una vez que en la página web del Gobierno del Estado de Colima se transparentaron las declaraciones patrimoniales del gabinete estatal, es posible saber los bienes muebles, inmuebles, cuentas bancarias y deudas de los funcionarios de primer nivel.

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez reportó activos por 18 millones 896 mil 654 pesos, entre los que destaca un condominio de 7 millones 50 mil pesos, adquirido el 29 de enero de este año, y dos casas habitación cuyo costo de compra es de más de 2 millones de pesos cada una.

Sin embargo, el mandatario estatal también reportó varios adeudos: tres créditos hipotecarios, uno de ellos por 5 millones y medio de pesos, y uno automotriz, dando como resultado 6 millones 950 mil 792.42 pesos de  pasivos acumulados.

Al hacer la resta, podemos decir que al inicio de la administración, el patrimonio de ‘Nacho’ Peralta es de  11 millones 945 mil 861.6 pesos.

Cabe señalar que este cálculo es aproximado, ya que se realiza con los valores de adquisición de la compra, no con los actualizados, además de que la resta de los pasivos se hace de manera directa.

En campaña, como parte de la iniciativa 3 de 3, Peralta Sánchez presentó una declaración patrimonial por escrito, con fecha del 20 de abril de 2015, donde reportó tener una casa en Colima, con valor de 2 millones 100 mil pesos, y un departamento en el Distrito Federal, que costó un millón 115 mil pesos.

El candidato también declaró tener dos vehículos: una Tacoma, de 380 mil 200 pesos, y un X3 Drive, de 661 mil 760 pesos;  algunos bienes muebles, joyas y menaje de casa; además de dos cuentas bancarias: una con cien mil pesos y otra con 17 mil 694 pesos.

En ese entonces, Ignacio Peralta declaró tener cuatro adeudos por créditos hipotecarios y de vehículos: uno por 163 mil 908 pesos, otro por 50 mil 890 pesos, uno más por 2 millones 150 mil pesos, y un último por 110 mil pesos.

De los secretarios, el que reportó bienes por mayor cantidad de dinero, es el de Salud, Carlos Salazar Silva, con 36 millones 228 mil 218 pesos, aunque es importante aclarar que la gran mayoría está invertido en bienes inmuebles, por ejemplo una casa habitación, cuyo valor de adquisición fue de más de 20 millones de pesos.

En contraposición, el que menos reportó, es el secretario de la Juventud, Héctor Munguía García, que dijo no tener bienes, solo un adeudo con el banco Bancomer por 22 mil pesos.

Derechos Reservados AFmedios

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí