Gobernador de Jalisco rinde su Segundo Informe de Gobierno

El gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, presentó este domingo su Segundo Informe de Actividades, donde resaltó avances significativos en seis ejes: Bienestar social, Bienestar económico e infraestructura, Bienestar en la comunidad, Bienestar con seguridad, Bienestar para los derechos y libertades y Bienestar sustentable.

Ante los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, así como líderes políticos, sindicales, empresariales, académicos, representantes de la sociedad civil y gobernadores, Sandoval Díaz afirmó que la transformación está en marcha y que Jalisco tiene las condiciones para construir un mejor futuro.

Transparencia y rendición de cuentas

El gobernador resaltó que Jalisco firmó un acuerdo por primera vez en todo el país con la UNOPS, agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para transparentar las compras que realiza el gobierno y hacer un gasto eficiente de los recursos públicos.

“Logramos ser el número uno a nivel nacional en trasparencia presupuestal, pero falta mucho por hacer. Hoy todos los jaliscienses pueden acceder y ver en qué se gasta su dinero, porque esa es la apuesta, tenerlo en una vitrina transparente”.

Economía más sólida

Manifestó que las políticas y programas implementados por esta administración permitieron un crecimiento económico del 2.7 por ciento (por encima de la media nacional) y la creación del mayor número de empleos en los últimos 17 años con 66 mil nuevas plazas, colocando a Jalisco como el segundo generador nacional de puestos de trabajo.

También se apoyaron a más de 10 mil emprendedores y empresas con el Fondo de Apoyo a Emprendedores, con un presupuesto de 318 millones de pesos, “porque creemos en los nuevos empresarios, creemos que el sustento e impulso está en detonar las pequeñas y las medianas empresas”.

La apertura de los canales de comunicación en Estados Unidos y países de Asia y Europa permitió concretar 10 inversiones de Alemania y Japón para instalarse en el Parque Industrial de Lagos de Moreno.

En relación con este mismo tema, Sandoval Díaz dijo que se puso fin al turismo político y se impulsó el de resultados, anunciando que la empresa Jabil, dedicada a la manufactura electrónica, construirá una nueva planta en la entidad con una inversión inicial de 10 millones de dólares, la cual generará 600 empleos calificados.

De igual manera, la empresa francesa Efi Automotiv, fabricante de sistemas electrónicos y electromagnéticos para automóviles, instalará una planta en Tlajomulco de Zúñiga con una inversión de 15 millones de dólares y la generación de 250 empleos de calidad.

Asimismo, informó que el crecimiento de la inversión extranjera directa superó los 627 millones de dólares en el tercer trimestre de 2014. BP.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí