Gobernador inaugura nuevas oficinas de la Jurisdicción Sanitaria No. 1

Colima.- El gobernador del estado, Mario Anguiano Moreno, entregó las instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria No. 1 y puso en marcha las caravanas interactivas infantiles.

En el acto inaugural de las instalaciones comentó que, de acuerdo a datos del Coneval hay más pobres que en el 2010, debido a la afectación del huracán Jova y al problema del HLB, los indicadores son positivos en materia de salud, sector en el que Colima es de los estados que más avanzaron.

Las instalaciones administrativas de la Jurisdicción Sanitaria No. 1 anteriormente operaban en el Centro de Salud ubicado junto al parque Hidalgo, en un espacio de menos de 200 metros para albergar a más de 200 trabajadores.

Por ello, se decidió trasladar las oficinas a las instalaciones donde anteriormente operaba el Hospital Civil, donde se tiene un espacio de más de mil metros cuadrados para operar.

Respecto a las caravanas interactivas infantiles, Anguiano Moreno informó que se iniciarán con cuatro que visitarán las escuelas del estado para prevenir las enfermedades crónico degenerativas que tienen su origen en los malos hábitos.

La finalidad es motivar a que los alumnos hagan deporte; habrá un módulo de nutrición, uno contra las adicciones, otro audiovisual y un cuentacuentos.

Eduardo Jaramillo Navarrete, director General de Promoción de la Salud del Gobierno federal, comentó que Colima está innovando en materia de salud; sin embargo, es primordial superar los problemas de sobrepeso, obesidad y diabetes para que la próxima generación no sea la primera en tener una expectativa de vida menor a la de la generación anterior.

“Es una gran responsabilidad la que tenemos enfrente. Si no logramos cambiar hábitos en los niños estaremos cancelando su futuro”.

Hoy en México tres de cada 10 niños y 7 de cada 10 adultos tienen sobrepeso u obesidad, por lo que se implementó la estrategia integral para la prevención y control de estos padecimientos bajo tres ejes rectores: la promoción de la salud, la atención médica de calidad y regulación sanitaria.

Al respecto, el secretario de la Salud, Agustín Lara Esqueda, comentó que debido a que las instituciones de salud fueron concebidas desde un modelo curativo y no preventivo, además de que las políticas no han tenido un enfoque multidisciplinario para mejorar la calidad de los servicios de salud.

Comentó que hoy se debe enfrentar la cantidad de hábitos y costumbres de la población en materia de conocimiento y cuidado de la salud, además de que la rectoría y arreglo organizacional vigente donde prevalece la participación de instituciones integradas que permitan tener mejores políticas públicas vigentes.

“Los datos demográficos y epidemiológicos indican que las presiones para el Sistema Nacional de Salud serán cada vez mayores poniendo en riesgo la sustentabilidad financiera de las instituciones públicas derivado de la fecundidad, las tasas de mortalidad, la alta migración que suponen una demanda más elevada de los servicios de salud”.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí