Gobernador inaugura Ruta Ciclista Boreal

Jalisco.- El Gobernador del Estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, inauguró hoy en las inmediaciones del Estadio Omnilife, en Zapopan la Ruta Ciclista Boreal, misma que consideró un logro de los ciudadanos.

“Esto es un logro de ustedes. Es un logro de deportistas, de ciudadanos organizados, que conquistan día a día cada vez más espacios de su ciudad, cada vez más espacios públicos”

El mandatario estatal refirió que precisamente, este tipo de obras son la mejor inversión para un Gobierno que está decidido a promocionar mayor bienestar a los ciudadanos. La ciclovía tiene una extensión de 10 kilómetros que corren alrededor del estadio Omnilife y la Villa Panamericana, además tiene la capacidad de recibir hasta mil ciclistas al día, y manejará dos horarios: de 06:00 a 10:00 y de 17:00 a 21:00 horas.

Sandoval Díaz pidió a los ciudadanos conservar este espacio con el espíritu para el que fue creado, es decir, como un centro seguro para la capacitación y promoción del ciclismo deportivo: “Es su espacio, cuídenlo. Es el espacio de ustedes. Nosotros lo que vamos a proporcionar es la seguridad, la infraestructura, y por supuesto, esto lo vamos a ir fortaleciendo” puntualizó.

El mandatario estatal refrendó su compromiso para impulsar el transporte no motorizado, específicamente con la meta de establecer 200 kilómetros de ciclovías, deportivas, recreativas y de traslado. “Hoy se está asignando casi el 30 por ciento de recursos destinados a lo que antes todo iba a infraestructura (para automóvil), a más de mil millones de pesos, hoy gracias a la visión de los alcaldes y a la proyección del Gobierno del Estado lo estamos dedicando al transporte no motorizado”.

El Gobernador de Jalisco aprovechó para anunciar que ya fue licitado el proyecto de un sistema de arrendamiento de bicicletas públicas a una empresa canadiense con experiencia en otras ciudades como Londres y Montreal, y que la primera etapa del proyecto consistirá en unir a Guadalajara con Zapopan en un recorrido de alrededor de 160 puntos para el que se destinarán mil 162 bicicletas.

La apuesta por el transporte público y el transporte no motorizado responde a una urgencia por detener la crisis de movilidad que se vive actualmente en la capital jalisciense.

“Así hagamos más nodos viales, viaductos, segundos pisos, no va a haber infraestructura que nos alcance si no tenemos un transporte público moderno y eficiente”, aseveró.

Agregó que es substancial iniciar a la brevedad la ampliación de la Línea 1 y la construcción de la Línea 3 del Tren Eléctrico, reordenar las rutas de camiones y renovar las unidades, además de apoyar para tener una cultura de cuidado al ciclista, y que el ciclista se pueda comunicar ya por varias arterias en la ciudad.

Asistieron al evento el presidente del Consejo de Administración del Grupo Omnilife-Chivas, Jorge Vergara Madrigal; el presidente de la Comisión Especial de Movilidad para los Trabajos Legislativos de la Cámara de Senadores, Jesús Casillas; el representante del Movimiento de Ciclistas, Mario Chávez, y el Secretario de Movilidad del Gobierno de Jalisco, Mauricio Gudiño Coronado. BP

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí