Gobernador rinde su III informe ante el Poder Legislativo

Colima.- El gobernador Mario Anguiano Moreno entregó a Martín Flores Castañeda, representante del Poder Legislativo, los tomos que contienen las estadísticas y el recuento del tercer año de gobierno. Luego, el mandatario estatal procedió a emitir su mensaje en el que respondió varios de los cuestionamientos realizados por los diputados, reconociendo que hace falta mucho por hacer, pero que sería deshonesto no reconocer los avances de los que hay evidencias, aunque recalcó que el principal reconocimiento que le interesa es el de la gente.

«El gran reconocimiento que buscamos afanosamente es el de la sociedad; cada una de las acciones que motivaron un reconocimiento se sustenta en una mejora de servicio, tal es nuestro reto: que la calidad se convierta en norma de vida y la sociedad la disfrute permanentemente», expresó el mandatario en su mensaje.

Señaló que quedan tres años, los cuales coinciden con el inicio de una nueva etapa federal: «seguramente vendrá una nueva etapa para el país y magnífica para el estado».

El gobernador de Colima, Mario Anguiano Moreno, en su III Informe de Labores y en sesión solemne ante los integrantes de la LVII Legislatura del Congreso del Estado de Colima, reconoció que nuestra entidad sigue viéndose afectada por la operación de grupos del crimen organizado, por lo que se han fortalecido los instrumentos de seguridad y procuración de justicia.

“Estoy seguro de que tendremos mejores resultados en los años siguientes”, dijo en lo que consideró una rápida visión de algunos logros alcanzados por la administración a su cargo.

Expuso que como parte de un proceso de análisis sobre las tareas del gobierno estatal  tomó la decisión de realizar un reordenamiento del trabajo por materias, para facilitar el seguimiento y evaluación de las obras y acciones.

Destacó la creación de cinco gabinetes: Seguridad y Orden Interno,  Fomento Económico,  Desarrollo Social,  Administración y Finanzas y de Comunicación Social, de las que presentó lo realizado desde la perspectiva de cada gabinete.

SEGURIDAD Y ORDEN INTERNO

En el rubro de Seguridad y Orden Interno donde se integraron las áreas de gobierno  relativas al mantenimiento de la seguridad pública, para noviembre de 2012 se logró la detención de 131 integrantes de diferentes grupos de la delincuencia organizada.

La suma total de detenidos por los cuerpos de seguridad del estado por diversos hechos delictivos en flagrancia es de 3 mil 014 en este año.

De estas detenciones resaltan la de Jesús Delgado García, alias “El Chupas”,  identificado como sicario de La Familia Michoacana  y copartícipe en el homicidio del ex gobernador Silverio Cavazos. “El individuo está preso junto con otros dos cómplices”.

Además, indicó la captura de Gerardo Camacho, alias “El 5”, acusado del secuestro y homicidio de Saúl Adame y la de Carlos Macías, “El Sky”, presunto líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Tecomán, presunto asesino del agente del ministerio público Francisco Javier Vélez Ramírez.

Agregó a lo anterior las 961 órdenes de aprehensión realizadas en noviembre de 2012.

SEGURIDAD PÚBLICA

Anguiano Moreno destacó que de acuerdo al estudio “Seguridad y Justicia Penal en los Estados”, elaborado por la asociación civil México Evalúa, se situó a Colima como la entidad federativa que registró mayores tasas, en cumplimientos de órdenes de aprehensión, con 75.7 por ciento.

«A noviembre de 2012 se tiene un avance del 97 por ciento en la aplicación de exámenes de control de confianza a las corporaciones de Seguridad Pública del estado.  Se han depurado, por esta causa, a un total de 153  elementos».

En materia de Procuración de Justicia se concluyó la segunda etapa de la Averiguación Previa Electrónica, que beneficiará a los ciudadanos en el primer trimestre del próximo año, pues quienes hayan sido víctimas de algún delito podrán revisar el avance en el expediente vía internet,  y podrán solicitar fecha para el desahogo de pruebas.

INFRAESTRUCTURA

En materia de la infraestructura necesaria para fortalecer la procuración de justicia se invierten más de 55 millones de pesos para construir la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro, el Centro de Operación Estratégica para el Combate al Narcomenudeo y el Laboratorio de Huellas Balísticas y Rastreo Computarizado de Armas.

También se construye, con una inversión de 14 millones de pesos, el Centro Estatal de Justicia para Mujeres, con lo que  la entidad contará con un espacio interdisciplinario para brindar atención legal, psicológica, laboral y otras relacionadas con mujeres víctimas de violencia.

CAPACITACIÓN

En materia de capacitación, se desarrolla el Primer Módulo de la Policía Ministerial Acreditable, que permitirá contar con policías ministeriales mejor preparados.

Destacó la puesta en marcha del primer módulo de la Policía Estatal Acreditable, que opera bajo el esquema del nuevo modelo policial, de análisis, investigación y operación, además de la instalación del Registro Nacional de Información Penitenciaria, que establece conectividad directa con bases de datos nacionales.

Se construye la Clínica y Área de Máxima Seguridad para Mujeres en la Sección Femenil del Centro de Readaptación Social de Colima, con una inversión de 2 millones 45 mil pesos, que resultará idónea para mujeres que requieren un tratamiento especial, o resulten de alta peligrosidad.

El mandatario explicó que en este mes el sistema penitenciario contará con los primeros egresados del módulo de custodio acreditable.

Añadió  el equipamiento y profesionalización de las instituciones de Seguridad Pública del estado mediante una inversión general que alcanza los 190 millones de pesos.

“Al cumplir con los compromisos establecidos con el sistema nacional de seguridad pública,  relativos al mando policial, obtuvimos un recurso adicional por 48 millones de pesos que serán canalizados a equipamiento e infraestructura tecnológica”.

FOMENTO ECONÓMICO

En el rubro de Fomento Económico, expuso la eliminación de varios trámites que ahora se hacen vía internet, además de que la entidad logró ser considerada como la mejor para hacer negocios en México de acuerdo al Estudio Doing Business 2012, que realiza el Banco Mundial.

Además, según el reporte “Producto Interno Bruto por Entidad Federativa 2007-2011” del INEGI,  en 2010 Colima creció 13.7 por ciento  y en el 2011 un 10 por ciento.

EMPRESAS

A decir de Anguiano Moreno en Colima, se registró un importante índice de apertura de empresas el cual creció 16 por ciento entre 2009 y 2012, pasando de 26 mil 104 empresas a las 30 mil 306 actuales.

“Por supuesto, esto implica un efecto directo en el empleo, pues tan sólo en los tres primeros trimestres de 2012  se generaron 16 mil 735 plazas ocupacionales, que sumadas a las alcanzadas en los dos años anteriores logran ya el 76 por ciento de cumplimiento de la meta sexenal, que es de 45 mil nuevas plazas laborales”.

Manifestó que por ese motivo Colima es la entidad más comprometida en cumplir todas las recomendaciones emitidas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE),  el Instituto Mexicano para la Competitividad y la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, entre otras.

INVERSIÓN

En torno al crecimiento de inversión en Colima se alcanzó el 360 por ciento con relación a 2011, a pesar del escenario internacional recesivo, en la que más de 5 mil millones de pesos invertidos en los diferentes sectores de la actividad económica.

Sobre las inversiones millonarias en la entidad, destacó la de la empresa especializada en manejo de contenedores, Contecon Manzanillo, que  invirtió más de 1 mil 900 millones de pesos en infraestructura y maquinaria. El consorcio Benito Juárez-Peña Colorada, quien invirtió casi 1 mil 500 millones de pesos y Ternium, poco más de 400 millones de pesos, en infraestructura y maquinaria.

En el sector comercio y servicios, La Marina invirtió 250 millones;  Home Depot, más de 200 millones y Sam’s Club Manzanillo más de 190 millones de pesos.

Las empresas Manufactura Avanzada de Colima, en Tecomán, generó 250 empleos y Sanborn’s  179 empleos que de manera conjunta generaron una inversión conjunta de más de 100 millones de pesos.

“Esta tendencia se mantendrá el año próximo,  como lo muestra el caso Marindustrias, que ya anunció una inversión aproximada de 1 mil millones de pesos”.

DESARROLLO RURAL

En materia de desarrollo rural, aseguró que han entregado más de 20 mil expedientes personalizados, derivados del Estudio de Potencial Productivo, a cada una de las más de 20 mil familias que ya saben cuáles  son los cultivos que pueden producir en su parcela, con buenos rendimientos , y cuáles de ellos tienen demanda en el mercado y buenos precios.

Expuso que se actualizó el inventario 2012 de la infraestructura utilizada y ociosa en la entidad, del cual se desprenden políticas de pleno aprovechamiento y reactivación del campo con la participación del sector privado.

“Un avance en este sentido es el aprovechamiento de 222 hectáreas de los municipios de Colima, Ixtlahuacán y Coquimatlán, que teniendo infraestructura estaban abandonadas,  y que a través del mecanismo agricultura por contrato en este año se sembraron hortalizas,  generando beneficios concretos como la creación de 2 mil 500 jornales y 60 empleos directos. Son operaciones comerciales que dejaron una derrama económica estimada de 4.5 millones de dólares”.

En la agricultura colimense se alcanzó una producción total de 3.7 millones de toneladas en una superficie cosechada de 149 mil hectáreas. Ello representó una derrama de 4 mil 600 millones de pesos  y un crecimiento mayor al 11 por ciento respecto al año anterior.

TURISMO

En materia turística, los logros relevantes expuestos por el mandatario colimense fueron el reconocimiento a Comala como el mejor pueblo mágico del país,  el avance del lugar noveno al cuarto en el Índice de Competitividad Turística de los Estados Mexicanos 2012, elaborado por el Centro de Investigación y Estudios Turísticos del Instituto Tecnológico de Monterrey, así como el fortalecimiento de la conectividad con la operación de dos nuevas aerolíneas en vuelos nacionales y dos en internacionales.

TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Sobre la materia de Trabajo y Previsión Social, de 128 emplazamientos a huelga solo estalló una y por menos de 24 horas, así como los 4 mil 147 conflictos planteados a las autoridades laborales, el 74 por ciento fueron resueltos por mecanismos de conciliación.

EDUCACIÓN

En materia educativa, destacó la instalación de cinco Centros de Tecnología Adaptada para la Educación Especial  que apoyarán la inclusión educativa y social de 500 alumnos pertenecientes a los municipios de Tecomán, Colima, Manzanillo y Villa de Álvarez.

Añadió que también se ofreció una alternativa de estudio al 100 por ciento de los estudiantes  que aspiraron a ingresar este año a un plantel de educación superior.

TECNOLOGÍA

Anguiano Moreno destacó dos importantes proyectos estratégicos: la edificación del Parque Metropolitano Turístico y Cultural Comala,  que contemplará la creación de instalaciones recreativas, museográficas y de convivencia familiar, así como el Tecnoparque de Colima, en el que ya se tiene el 70 por ciento del Laboratorio de Agrobiotecnología, y se avanza en la construcción del Complejo y Edificio Principal.

En el Parque Comala se invierten 26 millones de pesos  y en el Tecnoparque se han invertido, desde su primera etapa, más de 84 millones.

Destacó también la construcción del Centro de Control, Comando y Cómputo, en su segunda etapa, en Manzanillo, con una inversión de 12 millones de pesos.

El mandatario remarcó que Colima entra a una nueva etapa de su historia, ya que siguen tres años de la administración estatal, que por las bases establecidas y la experiencia acumulada, se avizoran como los más fructíferos.

“Esa percepción coincide con el inicio de un nuevo periodo de la vida nacional, bajo la presidencia de un amigo de los colimenses: Enrique Peña Nieto”.

Dijo que ya desde los primeros momentos de su administración, el Presidente de México da muestras de voluntad para impulsar grandes proyectos  y de capacidad para llevarlos a la realidad.

“Seguramente vendrá una buena etapa para el país,  y una magnífica etapa para la entidad. Por nuestra parte, seguiremos trabajando con dedicación y responsabilidad”.

Martín Flores Castañeda

Al contestar el informe, el presidente del Poder Legislativo, Martín Flores Castañeda, señaló que se entiende la situación que prevalece en el estado, «el respeto mutuo es punto de partida para acordar y avanzar a favor de los colimenses», dijo.

Mencionó que el Gobierno del Estado ha hecho de la transparencia una de sus banderas, así como la eficiencia administrativa.

Manifestó que el Legislativo está dispuesto a contribuir con una agenda común que permita cumplir las metas establecidas en el Plan Estatal de Desarrollo.

«La transparencia tiene una importancia fundamental, por lo que apelamos al gobernador para que Colima se mantenga a la vanguardia en este tema».

Refirió que en los próximo días se analizará el contenido del Tercer Informe, sus alcances y temas pendientes, para lo cual el Congreso citará a los funcionarios de la administración estatal en quienes sabe encontrará las respuestas adecuadas. Este ejercicio será democrático y transparente hacia la sociedad.

Al dirigirse al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el legislador Flores Castañeda señaló que en Colima existe voluntad para cambiar a México y hay la seguridad que con su apoyo le esperan los mejores años a la entidad.

Al gobernador le reiteró la disposición de diálogo y trabajo con respeto para superar diferencias y lograr acciones en beneficio a los colimenses.

Señaló que en el Poder Legislativo se quiere avanzar dejando atrás política que se estanque, la queja infundada.

Reconoció el trabajo que el Ejecutivo estatal ha echo por mantener a Colima como el gobierno más eficiente del país.

«Hoy es el momento ideal para apuntalar esos logros y caminar unidos hacia nueva metas».

Podemos concluir que existen avances significativos así como aspectos pendientes que deberán cumplirse conforme a lo planeado. Cuenta con todo nuestro respaldo y colaboración porque Colima merece que los Poderes trabajemos juntos, finalizó.

Derechos Reservados AFmedios

{jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí