Gobernador y titular de SCT revisan presupuesto de 2013 para carreteras y vialidades

México.- El gobernador Mario Anguiano Moreno se reunió con el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, para revisar las particularidades de la asignación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2013 (PEF) para Colima en materia de infraestructura carretera y vialidades urbanas.

En la primera de varias entrevistas con secretarios del Gobierno federal, Anguiano presentó también los avances en los compromisos de campaña en este rubro del presidente Enrique Peña Nieto con Colima.

Explicó que junto con el director del Centro SCT Colima, Benito García Meléndez, se tomaron acuerdos en el rubro de carreteras federales y ya se cuenta con ocho proyectos en los que se invertirán 1 mil 42.1 millones de pesos.

En materia de carreteras alimentadoras se financian 11 proyectos cuyo importe asciende a 315 millones de pesos, y con relación a los compromisos presidenciales, en este apartado de carreteras alimentadoras, están considerados nueve proyectos en cinco municipios del estado cuyo importe asciende a 730 millones de pesos.

Además, con recursos del PEF 2013 se implementa la terminación de circuitos viales en diferentes municipios.

Autopista Colima-Tonila

En este sentido, el Ejecutivo estatal y el secretario de Comunicaciones y Transportes revisaron los avances en las obras comprometidas por el Ejecutivo federal durante su campaña electoral, entre ellas la ampliación a 6 carriles de la autopista Colima-Tonila. Señaló que con este proyecto se hace frente a la demanda del puerto de Manzanillo hacia el interior del país y viceversa, pues coadyuvará al desarrollo económico y social de la región y del país e incrementará mediante una mayor fluidez entre los mercados nacionales e internacionales, particularmente de la pujante Cuenca del Pacífico, así como la competitividad de México, correspondiendo a la creciente necesidad de un transporte ágil de mercancías.

Ampliación de vías en Manzanillo

Al referirse a la problemática que resolverá la ampliación a 8 carriles desde la Glorieta del Pez Vela al Libramiento y de 4 carriles del Libramiento El Naranjo hasta Jalipa, Anguiano Moreno dijo que Manzanillo se ha consolidado como el puerto de mayor volumen de carga contenerizada del país, y el traslado de las mercancías hacia su destino final prevalece por vía carretera, la cual afectan las bajas velocidades de operación y los elevados tiempos de traslados, por las maniobras de entrada y salida de los vehículos de carga a los patios de almacenamiento de contenedores. De ahí la importancia de desahogar las vías antes mencionadas.

Túnel ferroviario

En cuanto a la construcción del túnel ferroviario para cambio de ruta Manzanillo, apuntó que con el objeto de procurar una mayor agilidad en el transporte de mercancía hacia y desde el puerto, y correspondiendo a la demanda social de los porteños de eliminar sus crecientes problemas de movilidad urbana debido a los cruces del tren, la SCT optó por la alternativa de un túnel ferroviario del recinto portuario hacia fuera de la zona urbana, atendiendo los criterios de convivencia puerto-ciudad, destacando que el actual proyecto prevé una longitud de 512 metros lineales de longitud.

Agenda digital

Cabe destacar que en dicha reunión también se tocó el tema de la Agenda Digital, entre otros más, estableciéndose los criterios para la formulación de los de planes de trabajo incluyendo responsables, plazos, así como mecanismos de seguimiento y evaluación.

En el encuentro que se llevó a cabo en la Ciudad de México también estuvieron presentes el subsecretario de Comunicaciones, Ignacio Peralta Sánchez y los secretarios de Desarrollo Urbano, Alejandro Torres Contreras y de Fomento Económico, Rafael Gutiérrez Villalobos. BP

{jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí