COLIMA.- En reunión virtual convocada por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), el Gobierno del Estado de Colima, a través de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Seidum), participó en la reunión de avances de la Estrategia para la Elaboración de Instrumentos de Planeación Urbana con Perspectiva de Vivienda.

Con la participación en video-conferencia por parte del titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Territorial (Sedatu) del Gobierno de México, Román Meyer Falcón, se expusieron los principales avances de los sesenta instrumentos de planeación con que el Infonavit apoya en toda la República Mexicana, de los cuales, dos corresponden al estado de Colima.

El municipio de Manzanillo recibió apoyo para actualizar sus instrumentos sectoriales de vivienda; mientras que, en el municipio de Coquimatlán, para renovar su Programa de Desarrollo Urbano (PDU), de centro de población.

La titular de Seidum, Marisol Neri León, reconoció el interés del Gobierno de México, por invertir en la actualización de los instrumentos de desarrollo territorial y urbano, ya que dijo, contribuyen a que la planeación municipal sea más ordenada.

Como parte de la actualización de instrumentos de planeación, en 2023 la Sedatu, a través del Programa de Fomento a la Planeación Urbana, Metropolitana y Ordenamiento Territorial (PUMOT), apoyó con recursos a los municipios de Colima, Villa de Álvarez, Cuauhtémoc y Tecomán, para la elaboración y actualización de los distintos instrumentos de planeación urbana.