El Gobierno de Colima se ubicó en la quinta posición en el “Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de las Entidades Federativas (ITDIF)” edición 2010.
El estudio realizado por la consultora aregonal.com evaluó seis categorías: Transparencia que aplican las administraciones estatales a la información que permite conocer las leyes que regulan la aplicación de recursos, los costos operativos de los gobiernos, sus marcos programáticos, medios de rendición de cuentas, evaluación de resultados y estadísticas fiscales.
El progreso de Colima como el estado con alta calidad en transparencia logra reflejarse en la tabla difundida por esta empresa, que en el 2009 calificó a nuestra entidad con 84.4 ubicándose en la décima posición.
Sin embargo para este 2010 el avance es importante alcanzando una calificación del 94.8 en la quinta posición, con una diferencia de tan sólo cinco decimas del primer lugar que fue Nayarit.
Destaca también el análisis en el desglose de los salarios de funcionarios de primero y segundo nivel en el estado donde entidades como Puebla salieron prácticamente reprobadas con salarios elevados como el del Gobernador, Mario Marín Torres, que percibe un sueldo bruto mensual de 147 mil 183 pesos.
En la tabla destaca el salario del mandatario colimense, Mario Anguiano Moreno a la que clasifican como media con 96 mil 409.66 pesos percepciones al mes.
En este apartado Colima se encuentra en la octava posición con la mayor transparencia en la publicación de la información relacionada al sueldo del gobernador, apenas seguido del Distrito Federal, única entidad calificada como Alta.
A diferencia de otras entidades, en Colima no existen restricciones sobre los gastos de representación de sus funcionarios, una parte importante en esta calificación es la transparencia que se percibe en su sitio web donde incluso detectan declaración patrimonial, como lo precisa el propio ITDIF.
Derechos Reservados AFMEDIOS