Gobierno de Colima firma convenio para la protección de defensores de derechos humanos y periodistas

México.- El Gobierno del Estado de Colima se sumó a la firma del Convenio de Cooperación para la Implementación del Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

 

El secretario de Gobernación, Alejandro Poiré dio a conocer que la firma se dio por parte de 21 gobiernos estatales y ello traerá beneficios para la consolidación de la vida democrática de nuestro país.

En el marco de la XLIII Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), el Secretario de Gobernación y los gobernadores de Aguascalientes, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Guanajuato, Hidalgo, México, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, Zacatecas y un representante del Gobierno de Quintana Roo, firmaron el Convenio que obliga a los estados a proteger y garantizar los derechos humanos.

La firma, explicó Poiré, se da en el marco de la nueva Ley General para la Protección de los Defensores de los Derechos Humanos y de los Periodistas, y tiene como propósito que los estados de la República implementen medidas para la protección de los derechos humanos.

Este instrumento, apuntó, es un mecanismo de coordinación para que todos los gobiernos y todas las autoridades cumplan con su responsabilidad de proteger y garantizar la labor de los periodistas y de los defensores de los derechos humanos.

“Al proteger a los periodistas y a los defensores de los derechos humanos, el Estado mexicano garantiza que la sociedad siga informándose y, a la vez, que las autoridades sigamos siendo observadas para que nuestro trabajo se realice con estricto apego a la ley. De esta forma, ninguna persona sea vulnerada en sus derechos fundamentales”, señaló.

Durante su participación en la Reunión de la Conago realizada en esta ciudad, el Secretario de Gobernación destacó que la mejor manera de garantizar las libertades de los mexicanos es precisamente que el Estado se haga responsable de fortalecer sus instituciones y recuperar plenamente las capacidades de los gobiernos para que se cumpla y se haga cumplir la ley.

“El Gobierno Federal defiende los derechos humanos, no solamente por convicción, sino por el más alto sentido de responsabilidad que nos ha sido encomendado por la sociedad”, aseveró el encargado de la política interna del país.

Agregó que las tareas que el Gobierno de la República ha realizado, en coordinación con los gobiernos locales, para recuperar la seguridad de los mexicanos, se llevan a cabo con total apertura a la observación de los organismos defensores de los derechos humanos nacionales e internacionales.

Destacó que hoy existe en México un trabajo conjunto, corresponsable, institucional y apegado a la ley para restablecer las condiciones que permitan el más amplio ejercicio de los derechos y las libertades de las personas.

“Los avances conjuntos que hemos construido para garantizar los derechos de todas las personas deben preservarse y ampliarse por la siguiente administración”, apuntó el Doctor Poiré.

Asimismo, resaltó que los problemas de nuestro país requieren soluciones compartidas y la responsabilidad de todos es seguir consolidando el camino para el fortalecimiento de las instituciones a fin de hacerlas cada día más eficaces.

Sin duda, destacó, se han logrado avances importantes. Por ejemplo, explicó, en materia de seguridad se avanza con la mayor cantidad de recursos destinados a fortalecer las capacidades de estados y municipios.

Este monto, puntualizó, alcanzó en este año 17 mil 300 millones de pesos que se ejercen conforme a las reglas acordadas en el Sistema Nacional se Seguridad Pública.

“Hemos avanzado en la evaluación y la certificación de policías. Gracias a este trabajo de las entidades federativas y del Gobierno Federal, hoy día México cuenta con más de 100 mil elementos estatales y municipales ya pasados por Control de Confianza y determinados como aptos para servir a los ciudadanos”, indicó.

Sin embargo, expresó, se tiene que redoblar el paso, pues la meta acordada y comprometida para 2013 es concluir con la evaluación y certificación de la totalidad de los elementos que integran los cuerpos policíacos.

“Es precisamente ese compromiso del Gobierno Federal, de seguir apoyando a las entidades federativas en este proceso de depuración, el que vengo a refrendar en esta ocasión”, subrayó el Secretario de Gobernación.

Derechos reservados AFmedios

{jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí