Colima.- El Gobernador de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez, anunció que se analiza la posibilidad de establecer una fecha para la ‘reactivación gradual de actividades’, debido a que en la entidad se ha retardado la aparición del pico de contagios.
Señaló que es aventurado comprometer una fecha para normalizar las actividades, ya que a nivel nacional se plantea reiniciar actividades el 17 de mayo en municipios sin casos y sin vecinos con casos, y el 1 de junio el regreso generalizado.
Sin embargo, dijo que a nivel nacional se encuentran en la fase tres, mientras que en Colima se sigue técnicamente en fase dos, debido a que la mitigación ha sido exitosa y el ritmo de contagios es más lento que en otras entidades.
“Es necesario pasar el pico de contagios para poder reiniciar actividades, de lo contrario nos arriesgamos a un brote epidémico masivo que destruya todo lo que hemos logrado“.
Refirió que surge un nuevo problema, ya que ser exitosos en salud implica mayores afectaciones económicas.
“Hemos sido muy serios al cuidar la salud y la vida de los colimenses, no tenemos duda que esa es la prioridad, pero también nos preocupa la economía, debemos trabajar para evitar una crisis profunda que impacte de forma significativa en el nivel de bienestar social“.
«Es por eso que trabajamos ya en la definición de una fecha en la que inicie una normalización gradual de las actividades cotidianas bajo el estricto cumplimiento de protocolos de sanidad».
Recordó que mientras tanto en el Gobierno del Estado se han implementado algunas acciones para contener el problema económico haciendo alusión a la entrega de despensas de subsistencia a quienes se quedaron sin ingresos, las cuales al momento suman 20 mil dotaciones, con recursos estatales.
Agradeció a los mil 286 trabajadores de Gobierno del Estado que el 30 de abril aportaron la primera donación de más de 2 millones de pesos para la compra de más de 23 mil despensas.
Señaló que también se tiene una bolsa de más de 300 millones de pesos para créditos al sector empresarial y que hay un programa de beneficios fiscales en donde se exentan algunos impuestos y se aplaza el pago de otros.
Peralta Sánchez informó que se han realizado reuniones no presenciales con los sectores económicos del Estado para conocer su problemática, recibir propuestas, explorar nuevas opciones, porque la recuperación económica del país y del estado no será fácil, ni mediata, pero si se trabaja en equipo se avanzará más rápido.
«Los colimenses llevamos ya casi dos meses en aislamiento social, atendiendo las recomendaciones de higiene y comportamiento, para mitigar la dispersión del coronavirus».
Refirió que se han pasado varias fechas significativas en aislamiento, resaltando que se aproxima el festejo del día de la madre, el cual se pide conmemorar en resguardo domiciliario, con un alto sentido de corresponsabilidad.
“Tenemos que comprender la nueva realidad y adaptarnos a ella para salir adelante, debemos empezar por entender el presente, estamos viviendo la peor epidemia en cien años».
El mandatario nacional anunció dos decisiones en beneficio del personal médico, que es la primera línea de batalla contra el COVID-19, por lo que informó que se ha designado como Oficial de Bioseguridad, a un reconocido medico colimense.
Refirió que este es el primer nombramiento de este tipo a nivel nacional y se encargará de vigilar que todo el personal médico asignado a áreas hospitalarias COVID cuente con el equipo de bioseguridad necesario para evitar contagios.
El segundo anuncio, es el establecimiento de Áreas de Descanso y Atención para el personal de salud asignado a áreas COVID.
Por ello, Peralta Sánchez expresó que en Tecomán y Manzanillo, el personal médico podrá hacer uso de las Clínicas de Atención Residencial en Adicciones, en donde se dispone de camas, baños, regaderas, servicios de alimentación, servicios de psicología, biblioteca, área de juegos, área de reflexión y canchas deportivas.
Mientras que en Colima, se habilita el Albergue “Hilda Ceballos”, también con servicios similares a los dos espacios anteriores, de esta manera –subrayó- buscamos contribuir a que el personal médico pueda estar en las mejores condiciones posibles para hacer su trabajo, que es salvar vidas.
Mensaje Especial del Gobernador de Colima con motivo del Día de las Madres
Mensaje Especial del Gobernador de Colima con motivo del Día de las MadresEste año, el día de las madres será distinto, el mejor gesto de amor que podemos tener con ellas es cuidar su salud: Gobernador de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez
Posted by Afmedios Noticias on Saturday, May 9, 2020
Derechos Reservados AF