Gobierno del Estado de Colima, Conapesca e Imipas firman convenios para garantizar atención al sector pesquero

Colima.- El Gobierno del Estado de Colima firmó convenios generales de colaboración con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y con el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentable (Imipas), durante la XVIII Reunión de Trabajo del Consejo de Acuacultura y Pesca de esta entidad.

La firma de dicho convenio representa una oportunidad para dar un nuevo y vigoroso impulso a la industria pesquera colimense, bajo los lineamientos establecidos por el Gobierno de México, con el objetivo de garantizar la producción de esta fuente de alimentos, que cuenta un alto valor nutritivo.

El secretario general de Gobierno, Alberto Eloy García Alcaraz, señaló que en Colima el sector pesquero y acuícola enfrenta retos que es necesario afrontar en equipo; “uno de ellos, creo el principal, es compaginar el crecimiento del Puerto de Manzanillo con la actividad pesquera; el crecimiento portuario trae enormes beneficios al estado y al país, pero también una serie de retos y compromisos que no podemos soslayar”.

Al considerar que el diálogo y la apertura que brinden espacios como éste permitirá que se encuentren respuestas que concilien posturas y atiendan la problemática acumulada ante el crecimiento portuario, las autoridades estatales, federales y la sociedad civil representada por los pescadores acordaron integrar mesa de trabajo y celebrar una reunión donde participen las instituciones involucradas con la ampliación del Puerto de Manzanillo.

Tras ponderar que en un periodo de seis meses es el décimo convenio de colaboración que se firma con una entidad, Alejandro Flores Nava, comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, celebró la inmediata integración de mesas de trabajo con quienes conforman el Consejo de Acuacultura y Pesca del Estado de Colima y las autoridades de los tres órdenes de gobierno.

“Un foro de esta naturaleza permite traer a la mesa a esos otros sectores, inclusive a las secretarias de economía de los estados, a las de turismo, para ver alternativas y tener una visión más amplia de cuál es la vocación económico-productiva más allá de la pesca, por eso es importante tener estos consejos, esa mirada multisectorial”, agregó el funcionario federal.

En el evento estuvieron también el secretario de Desarrollo Económico, Francisco Javier Rodríguez García; el subsecretario de Desarrollo Rural, Elías Antonio Lozano Ochoa; el director general del Imipas, Víctor Vidal Martínez; y la titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en la entidad, Ma. Esmeralda López Mendoza.