Gobierno del Estado pone en marcha obtención en línea de copias certificadas de actas de Registro Civil

Todos los colimenses pueden ya obtener actas de nacimiento, de matrimonio y de defunción desde sus computadoras, al validarse en línea estos documentos con la firma electrónica, lo que coloca a Colima como líder en la innovación tecnológica, señaló el secretario de Educación, Federico Rangel Lozano en representación del gobernador Mario Anguiano Moreno, durante la presentación de este sistema por parte del Registro Civil Estatal.

En el mensaje, el funcionario destacó que incluso los colimenses radicados en el extranjero ya pueden inscribir sus documentos actas de nacimiento, matrimonio y defunción desde el lugar donde viven, y serán validados con la firma electrónica.

Agregó que el gobernador tiene claro que acceder a las tecnologías de la información y de la comunicación es un derecho constitucional de los mexicanos, por eso mantiene la visión de poner al alcance los avances tecnológicos y es motivo de gran satisfacción confirmar que en apenas dos años de trabajo, se visualiza el logro de las metas planteadas.

Recordó que al iniciar el sexenio se plantearon dos metas torales: Elevar la calidad de vida de la población y ser el gobierno más eficiente del país, en las cuales ya se tienen notables avances, pues ha crecido de 9 a 25 el número de servicios que se brindan en línea, lo que representan la oportunidad de atender rápidamente desde cualquier punto del país, las necesidades de los colimenses.

El director del Registro Civil del Estado, Arturo Díaz Rivera dijo que se pone de manifiesto la labor incansable del gobernador Mario Anguiano Moreno con la certificación de actas en la entidad. Citó que el Registro Civil es una institución de orden público y de interés social por la cual el estado inscribe, autoriza, certifica y da publicidad a hechos, actos constitutivos y modificaciones del estado civil, lo que realiza en archivos físicos o electrónicos autorizados, con firma autógrafa o electrónica certificada, utilizando los medios electrónicos previstos en el marco jurídico.

Para la inscripción de los actos del estado civil celebrado por mexicanos en el extranjero se deberán presentar los siguientes documentos: un formato especial denominado inscripción de nacimiento, matrimonio y defunción en el cual se transcribirán íntegramente el contenido de los documentos o constancias que exhiban los interesados, con ello se formará un libro especial que contendrá indistintamente todas las actas que con motivo de ellos se hayan escrito.

Los interesados deberán exhibir ante la dirección del Registro Civil los siguientes documentos: original y copia del acta extranjera, original y copia de la postilla o legalización que se realiza en los consulados.

También deberán presentar original y copia de las traducciones correspondientes al acta extranjera y la postilla o legalización cuando estos documentos se encuentren en un idioma diferente al español. Copia del acta de nacimiento del padre o la madre para que se acredite que tienen el derecho de ejercer su inscripción. Constancia de residencia expedida por el municipio que corresponda a su domicilio. Copia de la identificación del interesado cuando sea mayor de edad y en caso de ser menor, de los padres o tutores.

A su vez, el director General de Innovación de la Gestión Pública, Juan José Alcaraz Robles recordó que el uso de la firma electrónica certificada le otorgó seguridad y certeza jurídica a los documentos expedidos por el gobierno de Colima en internet y los resultados obtenidos han sido motivo de reconocimientos nacionales como prácticas innovadoras.

Apuntó que los hijos de colimenses nacidos en el extranjero no podían recibir este beneficio, pero con este nuevo servicio ya se atiende a los colimenses que han inscrito sus actas extranjeras en Colima.

Por su parte, Manuel Ruiz Gutiérrez, vicepresidente de la Federación de Clubes Colimenses en Estados Unidos de Norteamérica, dijo que a los migrantes colimenses les llena de orgullo ser parte de la innovación y desarrollo tecnológico que el Gobierno del Estado ha implementado en las diversas áreas de su administración, con la visión de hacerla más eficiente y moderna en beneficio de la población del estado y especialmente a los colimenses residentes en Estados Unidos.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí