Colima.- El dirigente estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Jorge Armando Gaitán Sánchez, reconoció que el gobierno que encabeza Anguiano Moreno ha logrado resolver de manera integral el problema del HLB en la entidad, ya que se ha trabajado en varias líneas de acción.
En ese sentido, luego de la entrega de más de 15 millones de pesos a los productores y jornaleros afectados por la plaga del Huanglongbing (HLB) de Armería y Tecomán, cuyos recursos fueron destinados por la federación gracias a las gestiones del gobernador Mario Anguiano Moreno, consideró dicha acción como destacable, ya que apenas inicia el año y se siguen viendo resultados a favor de la gente del campo.
El líder cenecista ponderó el hecho de que esta vez a través del Programa Empleo Temporal se entregaran dichos apoyos no sólo a los productores, sino también a los jornaleros, los cuales –dijo- fueron los más afectados al bajar la producción del limón, puesto que se quedaron sin trabajo.
Asimismo, destacó la gestiones que ha hecho del mandatario estatal ante el Gobierno Federal, la cuales –expresó- han sido positivas, puesto que “se han conseguido los recursos cumpliendo con toda la normatividad a la hora de aplicarlos, que eso también es importante para que después nos asignen más recursos, porque si se hace mal uso de éstos, no nos vuelven a apoyar”.
En ese sentido, Gaitán Sánchez aseguró que el gremio que representa está convencido de que este año se van a recibir más apoyos y se inyectarán recursos al campo de forma extraordinaria, ya que –señaló- Colima tiene como ventaja que el gobernador es buen gestor.
Del mismo modo, el dirigente de la CNC manifestó que la coordinación que se ha logrado entre los tres órdenes de gobierno ha sido clave para el combate de la plaga en los cítricos, y sin lugar a dudas, para conseguir los recursos necesarios “definitivamente, lo hemos sentido la gente del campo, particularmente los cenecistas, estamos motivados porque estaban llegando delegados del Estado y sabíamos que íbamos a tener las facilidadesde ir a solicitar los apoyos”.
Añadió que dicha coordinación se notó en 2013, pues –recalcó- llegaron recursos que tenían muchos año que no llegaban, “esperamos que este 2014 que hay mas coordinación y los delegados están más firmes en sus cargos y con más experiencia, debe de ser muy esperanzador para la gente del campo”.
Antes de concluir, respecto a los apoyos entregados como parte del programa de Empleo Temporal, señaló que servirán para que lo productores sigan trabajando sus parcelas, ya quese reactivará la economía en el campo y se incentiva a los productores, a los jornaleros y se mejora la producción de limón.BP