Colima.- En este trabajo periodístico AFmedios te presenta la relación de viajes que el gobernador del estado de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez, ha tenido en los últimos 16 meses – a partir de que se inició el proceso de venta del avión oficial el año pasado – así como el gasto erogado por los vuelos realizados hasta ahora.
Esta Agencia hizo una petición oficial de información al gobierno del estado para conocer el gasto erogado por la actual administración en este rubro y el costo promedio que representaba el uso del avión de gobierno del estado.
De acuerdo a la respuesta recibida y en poder de AFmedios; entre vuelos comerciales y taxis aéreos pagados para traslados oficiales del gobernador, con motivo de asistir a compromisos derivados de su responsabilidad pública, en 16 meses la administración ha erogado 14.2 millones de pesos en 145 vuelos.
La administración también señaló en su respuesta acerca del costo que representaba el uso del avión oficial, que de no haberse vendido, con este mismo número de traslados reportados en 16 meses, se habría erogado mínimo 19.7 millones de pesos.
Es decir reportó una reducción el gasto en 5.5 millones de pesos en los traslados el Ejecutivo estatal, esto sin contar los traslados de comitivas.
Entrevistado por esta Agencia previo a la respuesta de información acerca del gasto en este rubro, el mandatario estatal, aseguró que ha habido disminución en el gasto total comparado con lo erogado cuando se tenía una aeronave.
“Es imposible no cumplir compromisos oficiales y de gobierno en la capital de la República y otros estados, reuniones con gabinete o dependencias federales, reuniones de seguridad, reuniones de la Conago y muchos viajes son para gestionar obras o recursos, es indispensable esto, lo recursos que genera la entidad por recaudación no serían suficientes”, dijo.
“Se sigue realizando un gasto, pero podemos asegurar que es menos y en la medida de lo posible se irá disminuyendo, apenas rebasamos un año después de la venta (del avión)”.
El avión de gobierno del estado fue vendido en una tercera subasta en el mes de septiembre del 2016 en 2 millones 150 mil dólares.
De acuerdo a la actual administración la venta del avión generó un ingreso superior a los 40 millones de pesos que se invirtieron en la rehabilitación de espacios deportivos y próximamente en la creación de un Centro Regional de Oftalmología.
Desde que inició el proceso de venta del avión (mayo 2016) hasta agosto de 2017, el gobierno del Estado reportó a esta Agencia que ha gastado cinco millones y medios de pesos menos comparado con lo que representaba tener, utilizar y mantener una aeronave.
En el documento en poder de AFmedios, la oficina del gobernador respondió que, desde que inició el proceso de venta del avión – y que ya no se pudo utilizar – el gasto promedio mensual del gobernador en taxis aéreos y vuelos comerciales es de 887 mil 500 pesos (49 mil dólares).
La administración estatal refiere que cuando se tenía el avión de Gobierno del Estado el gasto mínimo promedio por mes era de 60 mil dólares (1 millón 068 mil pesos con el tipo de cambio actual).
En números reales y de acuerdo a la respuesta del gobierno, la actual administración habría gastado 5.5 millones de pesos menos en los 16 meses reportados.
El costo de 60 mil dólares como mínimo mensual por tener un avión propiedad del Gobierno del Estado incluía gastos de combustible, insumos, mantenimiento preventivo y correctivo, costos de seguros, derechos de uso del aeropuerto, antelaciones y extensiones de servicio, sueldos de pilotos, entre otros gastos.
Con relación a la solicitud sobre los motivos de viaje por los que el gobernador de Colima utiliza como transporte un avión y por los cuales se paga su traslado figuran: reuniones de trabajo con secretarios federales, reuniones del grupo de coordinación de seguridad, reuniones con asociaciones nacionales de empresarios, informes y tomas de protesta de diversos gobernadores, congresos y foros en los que participa como ponente, ruedas de prensa a nivel nacional, reuniones de Conago y con integrantes del Congreso de la Unión y Senado.
El documento informa que los viajes de Peralta Sánchez – cuando la agenda lo permite – son a través de aviones comerciales y cuando no es posible, se utilizan taxis aéreos.
Mis viajes son de trabajo, no de placer: Gobernador
Entrevistado por reporteros de la fuente de gobierno este 7 de septiembre en Tecomán, durante un jueves ciudadano, José Ignacio Peralta, gobernador del Estado, afirmó que sus viajes a Ciudad de México solo se realizan cuando son necesarios, subrayando que se trata de eventos para ejercer su trabajo como mandatario estatal.
«Se está trabajando muy duro, se viaja cuando se tiene que viajar, mis viajes no son de placer, son de trabajo y no por eso se está desatendiendo (la seguridad)”.
Informó que, en promedio, cada mes realiza desde tres hasta seis viajes a Ciudad de México, la mayoría en vuelos comerciales. No obstante, cuando la necesidad lo amerita, contrata un servicio privado.
“Cuando hay una situación de emergencia o la logística no permite utilizar un vuelo comercial, se rentan aviones privados, pero mayoritariamente se están usando aviones comerciales”.
En sus vuelos, Peralta Sánchez afirmó haber acudido a reuniones de la CONAGO; con el presidente de la República, Enrique Peña Nieto; eventos empresariales y gestiones con secretarios del gabinete federal.
“Vivimos en un país muy centralizado y es necesario estar constantemente yendo a la ciudad de México”.
Aseguró que no tiene problema en transparentar toda la información al respecto en tanto no genere una situación de vulnerabilidad en seguridad.
Derechos Reservados AFmedios