Colima.- El secretario general de Gobierno, Rogelio Rueda Sánchez encabezó la quinta reunión de trabajo con organizaciones civiles y no gubernamentales (ONG’s), dependencias en favor de las mujeres que atienden su problemática, la prevención del delito y la delincuencia, así como con organismos defensores de los derechos humanos para dar continuidad a los acuerdos establecidos en cuanto a la atención a la violencia de género en la entidad.
En esta reunión el funcionario, quien estuvo acompañado por el secretario de Salud y Bienestar Social (SSyBS), Agustín Lara Esqueda, recapituló los temas ya abordados e informó sobre las acciones y programas de la SSyBS para atender la violencia de género.
Por su parte, Lara Esqueda respondió dudas y comentarios de las representantes de los organismos civiles, destacando el funcionamiento del modelo de atención a la salud que incluye la atención a la violencia de género en la entidad; el modelo de equidad de género, entre otros.
Señaló que se ha reforzado la atención médica y psicológica especializada en los Servicios Especializados de Atención a la Violencia Intrafamiliar (SEAVIS), así como las acciones correctivas para privilegiar la atención bajo la perspectiva de género.
Dijo que se ha trabajado en la equidad de género en los diversos programas que realiza la dependencia estatal, además de que se han aplicado mayor número de sanciones, correcciones y amonestaciones con personal que ha incurrido en faltas por cuestiones de género.
“La SSyBS es la dependencia en la entidad que más mujeres emplea con el 68% de plazas ocupadas, mientras que en puestos de mandos medios, las mujeres ocupan el 45% de estos espacios”.
Además, puso a disposición los auditorios de las unidades de salud para capacitación y promoción de la prevención de la violencia.
Lara Esqueda explicó las acciones de comunicación educativa que se realiza con el personal y usuarios de los servicios de salud a través del “violentómetro” distribuido en unidades médicas y de la disposición de centro, horarios y domicilios de los SEAVIS en la página electrónica de la Secretaría de Salud.
La dependencia a su cargo ha colocado más de 144 buzones para atender y dar seguimiento a quejas por maltrato o faltas a la equidad de género.
Al final se acordó que el titular de Salud compartirá con las asociaciones civiles información de las acciones que lleva a cabo la dependencia estatal para atender la violencia de género sobre el modelo de Género y Equidad.
Finalmente, el titular de la SSyBS señaló que es de interés especial del gobernador Mario Anguiano Moreno que los resultados de esta reunión se perfilen para resolver la problemática de violencia de género en la entidad por lo que refrendó el apoyo para trabajar de manera conjunta con las asociaciones de mujeres para construir una sociedad más segura en nuestro estado. BP